Tecnología

Si te quedas en Windows 10, no serás abandonado: estas son las novedades de la nueva versión

  • Windows 10 recibirá una actualización en octubre
  • Microsoft seguirá dando soporte hasta 2025
Windows 10 seguirá recibiendo actualizaciones

Con la presentación de Windows 11, había serias dudas de si Microsoft iba a abandonar a los usuarios de su sistema actual, Windows 10, para centrar sus esfuerzos en el desarrollo de las nuevas funciones.

Ya sabíamos que Windows 10 tiene fecha para su fin en el 2025, pero eso sólo significa que, durante estos años, seguirá recibiendo actualizaciones; la mayoría serán de seguridad, con parches para solucionar posibles bugs, pero los usuarios que decidan quedarse en Windows 10 (o no tengan más remedio) también recibirán algunas novedades ya en desarrollo.

Esto es importante, porque Microsoft ni siquiera sabe cuántos ordenadores serán compatibles con Windows 11; es posible que millones de usuarios se queden en Windows 10, así que no puede simplemente abandonarlos, y seguirá lanzando actualizaciones. La primera después del anuncio de Windows 11 será Windows 10 21H2, cuyo lanzamiento se espera en el próximo mes de octubre; irónicamente, es probable que sea al mismo tiempo que el lanzamiento de Windows 11, al menos en ordenadores premontados.

Windows 10 21H2 no será una actualización gigantesca, pero sí que traerá algunas mejoras para el usuario. La mayor afectará a la seguridad, y es que Windows Hello, el sistema seguro de inicio de sesión, ahora será compatible con cámaras externas, incluso si estamos usando un portátil cerrado. Así que podemos usar nuestro portátil como ordenador principal, conectarlo a una pantalla y a una webcam, e iniciar sesión como siempre.

En cambio, otras mejoras están más dirigidas a entornos empresariales, que como es habitual serán los últimos en dar el salto a Windows 11. Podemos esperar que la mayoría de las próximas actualizaciones de Windows 10 solucionen fallos o implementen funciones útiles para administradores de sistema. Por ejemplo, ahora será más fácil gestionar las Features on Demand (características a petición), que permiten añadir y quitar paquetes de funciones adicionales antes de la instalación de Windows para personalizar los sistemas de una red.

El formato XPS, que en su día provocó mucha confusión, evoluciona; Windows 10 será compatible con archivos OpenXPS y podrá generarlos y hacerlos la alternativa por defecto en vez del viejo XPS.

Estas novedades pueden parecer pocas, pero 21H2 no será la última actualización de Windows 10, y se espera que Microsoft siga este ritmo de dos actualizaciones anuales al menos hasta el 2025.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky