La nueva versión del sistema operativo móvil, iOS 15, ha sido presentada oficialmente por Apple durante la conferencia inaugural del WWDC 2021. Nos encontramos una gran cantidad de novedades, pero pocas sorpresas.
La temática del WWDC de este año, al menos en lo que respecta a iOS, está en la conexión de personas, y concretamente, en mejorar la manera en la que se comunican usando las apps de Apple como Messages (Mensajes en iOS).
El iPhone se ha convertido en 'indispensable' para mucha gente, afirma Apple, y en su corazón, está iOS, ahora con la versión 15. Un sistema que debe adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios, y en el último año, esa necesidad ha tenido el nombre de "videollamadas". FaceTime es la alternativa de Apple para las llamadas de vídeo, y ahora ha evolucionado para hacerlas más naturales, cómodas, y parecidas a la vida real.
FaceTime evoluciona
FaceTime tendrá 'audio espacial', que nos permitirá escuchar a los miembros de una conversación como si estuviesen en un sitio físico, como una habitación. El aislamiento de voz usará aprendizaje automático para priorizar nuestra voz y que el resto de participantes la escuche mucho mejor. El espectro amplio es una nueva opción que hace el efecto contrario, permitiéndonos escuchar todo.
La vista de parrilla de FaceTime ha cambiado para ver a todos los participantes, y ahora se incluye un modo retrato, que emborrona el fondo para que nuestro rostro tenga todo el protagonismo. Y si queremos compartir una llamada, ahora podemos crear un enlace directo, compatible con Calendar y que podemos pasar por mensajería. Es compatible con Windows y Android, ya que usa una página web en vez de una app.
Las videollamadas son experiencias compartidas, y en ese sentido llega SharePlay, que nos permitirá compartir contenido con los participantes de una llamada, como música, cuya lista de reproducción podrá ser editada por todos. También podremos ver películas en tiempo real, o compartir nuestra pantalla para que el resto vea lo que estamos haciendo; por ejemplo, para enseñar a alguien cómo usar alguna función. Son funciones que ya tienen otros servicios como Twitch, pero que Apple ahora adapta al uso más personal de FaceTime.
Y con Picture in Picture, podremos hacer otras cosas mientras tenemos la videollamada con el contenido reproduciéndose, o compartirlo con Apple TV. Esta plataforma se abrirá a los desarrolladores con una API, y ya hay algunas apps como Disney+, Hulu o Twitch que ganarán compatibilidad.
Mensajes, cada vez más como WhatsApp
La app de Mensajes se renueva completamente, y ahora es más parecida a WhatsApp y otras apps de mensajería instantánea, pero con funciones propias. La manera de compartir fotos es especialmente llamativa, con un collage que aparece automáticamente con las imágenes que hemos puesto.
Shared with You, es una nueva opción que aparecerá en las apps de Apple para hablar con nuestros amigos de temas que hayan compartido; por ejemplo, Apple Music mostrará las listas de reproducción que alguien nos haya recomendado en un mensaje. La app de Fotos mostrará las fotos compartidas y las añadirá a la librería automáticamente, aunque un algoritmo las selecccionará para evitar que se llene de porquería.
Nada de molestias
El iPhone es el pilar de nuestra vida diaria, pero Apple cree que eso significa que podemos distraernos demasiado, especialmente si juntamos el trabajo y el ocio. Para cambiarlo, las notificaciones han cambiado, con diferentes tamaños dependiendo de si vienen de personas o de apps. Además, el nuevo resumen de notificaciones mostrará un repaso de todo lo que las apps nos han dicho, de manera que podamos comprender de un vistazo qué es lo que ha pasado, pero las notificaciones de personas siempre llegarán.
Y si no queremos que nos molesten, podemos activar el modo adecuado, y en ese caso no sólo dejaremos de recibir notificaciones, sino que apps como Mensajes mostrarán que no queremos que nos hablen en este momento.
Focus nos permitirá decidir en qué queremos centrarnos ahora mismo. Por ejemplo, si estamos trabajando, sólo las apps relacionadas como Slack nos podrán notificar, y podremos tener una pantalla principal con apps y widgets dedicadas. Podemos personalizar estos "focos", y Apple usa aprendizaje automático para sugerir tareas o apps.
Aprendizaje automático
La IA también se usa en una nueva función, Live Text, que es capaz de captar las palabras escritas en las fotografías que tomamos. Por ejemplo, podemos hacer una foto a una pizarra, y la app de cámara reconocerá las frases y las guardará como una nota de texto. También reconoce números de teléfono y llamar directamente. Reconoce el español y otros seis idiomas, y funciona en iPad y Mac. También es capaz de reconocer objetos y animales, mostrando información relacionada.
Spotlight ahora recibe búsqueda de fotos, directamente integrada, mostrando las imágenes que cree que queremos en cada momento, o buscar en el texto de las fotos que hemos tomado. Y si buscamos personas, podemos llamarlas, o contactar con ellas de otras formas.
Los nuevos recuerdos de fotos han sido seleccionados con aprendizaje automático, para generar experiencias con las fotos que hemos tomado a lo largo de los años. Cada día que abrimos la app de Fotos, veremos una nueva experiencia; es similar a los recuerdos que ya tiene Google Fotos, pero con transiciones más dinámicas y música.
iOS 15 también recibe cambios en la app Wallet, que ahora se convertirá en la llave de nuestra casa o la de nuestro puesto de trabajo; también es compatible con las llaves de los Hoteles Hyatt, y para desbloquear puertas con sólo un toque. Wallet también será compatible con tarjetas identificadoras; en algunos estados de los EEUU, por ejemplo, será posible añadir el carné de conducir, y será aceptado en algunos aeropuertos.
Weather, la app del tiempo, ahora tiene un nuevo diseño que cambia dependiendo de las condiciones, y nuevos gráficos que muestran mejor datos como el viento o la presión atmosférica, mostrando mejor la posición del sol. Los mapas son en alta resolución y muestran todo tipo de datos.
Nuevo Apple Maps en España
Apple Maps, la alternativa a Google Maps, es cada vez mejor, pero "con la seguridad de que tu privacidad está protegida". Hace dos años, Apple Maps empezó a recibir nuevos mapas, y a partir de hoy, están disponibles en España. Además, ahora tendremos acceso a un globo terráqueo para explorar todo el planeta.
En iOS 15, los mapas podrán mostrar más detalle para centros comerciales, monumentos, e incluso detalles como el color de las carreteras, todo ello con un nuevo modo noche. Si vamos a conducir, los nuevos detalles ayudarán a comprender mejor dónde estamos y qué carriles debemos tomar, incluyendo pasos de cebra y carriles bici.
Y si usamos transporte público, ahora podemos marcar líneas preferidas, para saber en todo momento si podemos coger el siguiente tren, y nos avisará si nos acercamos a la estación en la que debemos bajarnos. Y si no sabemos dónde estamos, sólo con usar la cámara podremos usar realidad aumentada para localizarnos.