Tecnología

Dell, pillada capando sus nuevos portátiles, afirma que es "un error"

  • El chip gráfico cuenta con menos núcleos CUDA de los anunciados
  • El mercado es más confuso que nunca
El nuevo Alienware m15 ha levantado polémica. Foto: Dell

Algunos de los nuevos portátiles lanzados por Alienware, la marca gaming de Dell, tienen un chip gráfico 'capado', con menos núcleos CUDA de los que deberían tener. La reacción de la compañía ha sido contradictoria y confusa, pero al menos ya ha admitido que ha sido un error.

Los nuevos Alienware m15 R5 se presentaron como una de las mejores alternativas en el concurrido mercado de los portátiles gaming, gracias en buena parte a los componentes de última generación usados. Están disponibles tanto con los últimos procesadores Intel como, por primera vez en muchos años, con AMD; además, es posible montar una de las últimas gráficas de Nvidia, la RTX 3070.

Es ese último componente el que ha suscitado la polémica del fin de semana, después de que el canal de YouTube Jarrod's Tech descubriese que estos chips no siguen la especificación original de Nvidia, pese a que Dell los promociona como los modelos completos.

En concreto, las RTX 3070 integradas por Dell en sus portátiles sólo tienen 4608 núcleos CUDA, mientras que la especificación oficial de Nvidia especifica que deben tener 5120 núcleos. Evidentemente, cuantos menos núcleos, menos potente es una gráfica, y por lo tanto, los usuarios no obtienen tanto rendimiento en sus juegos y aplicaciones con estos Alienware m15 como podrían esperar.

La diferencia es notable; en juegos como Shadow of the Tomb Raider, el Alienware m15 obtiene sólo 103 frames por segundo de media, mientras que algunos de los mejores portátiles con esta gráfica, como el MSI GP76 Leopard, superan los 120 frames por segundo. Además, la 3070 del Alienware consume más, hasta 125 W; modelos que consumen menos, como el Gigabyte Aero 15 de 105W, alcanza los 113 frames por segundo.

De "intencional" a "error"

La reacción de Dell no ayudó a calmar la polémica. Inicialmente, la compañía explicó a Jarrod's Tech que la decisión de deshabilitar núcleos CUDA fue intencional, con el objetivo de ofrecer la mayor estabilidad, después de "cuidadosas elecciones de diseño"; leyendo entre líneas, Dell parece inferir que el diseño del Alienware no es capaz de soportar un procesador gráfico más potente.

El giro de guión llegó apenas unas horas después, con Alienware lanzando un comunicado en el que contradecía a su casa madre, calificando la decisión como "un error"; aparentemente, todo se debe a una configuración incorrecta en la vBIOS de la gráfica, que deshabilita los núcleos sin querer.

Esta explicación encaja mejor con los descubrimientos de la comunidad de usuarios, que probaron a cambiar la vBIOS por la del Alienware M15 R4, y de esa manera consiguieron habilitar los núcleos; sin embargo, Alienware advierte contra esta práctica, y promete que lanzará una actualización a mediados de junio que solucionará todos los problemas.

No todas las gráficas son iguales

La polémica ha salpicado a Nvidia, por una política que ya recibió muchas críticas en su día: los fabricantes pueden cambiar la configuración de sus gráficas sin decir qué es lo que han cambiado. No todas las RTX 3070 ni todas las RTX 3080 son iguales; los fabricantes pueden usar diferentes rangos de TDP (energía) y TGP (energía máxima consumida), lo que afecta enormemente al rendimiento. Incluso pueden desactivar funciones como Dynamic Boost para ofrecer diferentes rangos en su gama de portátiles.

Pese a todos esos cambios, las gráficas tienen el mismo nombre, y para el usuario, parecen iguales aunque no lo son. En su día, Nvidia fue acusada de prácticas hostiles para el consumidor, al no obligar a los fabricantes a aclarar estos aspectos, o crear nuevos modelos con diferentes nombres para diferenciarlos mejor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky