
Disney ha anunciado que planea lanzar una nueva plataforma para contenido en streaming a partir de 2021 bajo el nombre de Star, que incluiría contenidos de ABC, FX, Freeform, Searchlight y 20th Century Studios (la antigua Fox). No incluiría, sin embargo, contenido con licencia, sino tan solo contenido propio de la marca.
La idea de esta plataforma no es otra que poner en la web su contenido no apto para niños, como sucede en Disney+ (a pesar de que esta plataforma tiene una opción de contenido infantil para que no aparezcan algunos títulos). Sin embargo, este nuevo lanzamiento despierta algunas dudas, como ¿qué va a pasar con Hulu, la plataforma de entretenimiento general de Disney? Aunque Hulu por ahora no ha llegado a Europa, se trata de un espacio muy similar a lo que sería Star, solo que con títulos propios más títulos bajo licencia. En Estados Unidos y otros países donde vayan a estar ambas plataformas, casi parece que vayan a competir. Sin embargo, Disney parece querer mantener ambas.
Si Star finalmente ve la luz, Disney tendría cuatro plataformas de streaming: Hulu, ESPN Plus, Star y Disney Plus. El anuncio hecho por Disney destaca que el objetivo es superar los 60 millones de suscriptores que tiene Disney+ y los 100 millones de suscriptores que tienen todas sus ofertas de transmisión. La compañía ha experimentado caídas en sus cuentas estos últimos meses y el streaming ha sido su bote salvavidas, por lo que no es extraño que quieran apostar con más fuerza por ello.
"En términos de la oferta de entretenimiento general a nivel internacional, queremos reflejar nuestra exitosa estrategia Disney Plus utilizando nuestra plataforma técnica Disney Plus, incorporando contenido que ya poseemos y distribuyéndolo bajo una exitosa marca internacional que también poseemos, que es, por supuesto, Star ", dijo el CEO de Disney, Bob Chapek.
Saltarse el cine
Como muchos otros sectores, la industria cinematográfica ha estado afectada por la pandemia. La imposibilidad de estrenar en salas de cine llevó a muchas productoras a retrasar sus títulos, como fue el caso de Disney con la versión live-action de 'Mulán'. Cuando parecía que la película del clásico Disney no iba a ver la luz en muchos meses, la marca ha decidido saltarse las salas de cine y estrenarla directamente online.
'Mulán' estará en Disney+ el 4 de septiembre donde, eso sí, habrá que pagar 29,90 euros más, incluso aunque ya se tenga una cuenta. Para aquellos países donde Disney+ aún no está disponible (como es el caso de algunos países de Latinoamérica), la película se estrenará en cines en noviembre de este año.
Chapeck explica que apostar por el streaming de 'Mulán' no significa que esta vaya a ser la nueva forma de trabajar de Disney: "es algo único y no un nuevo modelo de ventanas comerciales". Disney utilizará este estreno para estudiar si no pasar por las salas de cine puede generar ganancias y si se consiguen más adeptos para Disney+.