Tecnología

La tecnología móvil en la salud: crean una app que recuerda tomarse los medicamentos y recomienda hábitos saludables

  • La farmacéutica Pfizer la ofrecerá de forma gratuita a sus pacientes

Aunque la ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano, el sistema de salud no es el que está más a la última en lo que a innovación tecnológica se refiere. Poco a poco se van digitalizando muchos servicios (desde las tarjetas sanitarias hasta las peticiones de cita) pero otros quedan aún rezagados. En esta línea, la startup SidekickHealth ha creado una app que recuerda a los pacientes cuándo deben tomarse sus medicamentos y da recomendaciones para adoptar hábitos de vida saludables.

Por ahora, la farmacéutica Pfizer será quien tenga disponibilidad para usar esta tecnología después de que ambas empresas hayan realizado una operación valorada en más de ocho millones de dólares. La empresa ofrecerá de forma gratuita esta aplicación a sus pacientes para poder ofrecerles un servicio más completo en lo que a medicamentos se refiere, especialmente a personas con artritis y enfermedad de Chron.

Según la OMS, la mayoría de las diez principales causas de muerte en todo el mundo, incluidas enfermedades cardiovasculares, enfermedades cardiacas o enfermedades pulmonares, a menudo pueden prevenirse con cambios en el estilo de vida como el ejercicio o la toma de medicamentos según lo prescrito. Sin embargo, estudios revelan que alrededor del 50% de los pacientes con enfermedades crónicas dejan de tomar los medicamentos durante el primer año.

A pesar de que el sistema de salud español está categorizado como uno de los mejores del mundo, y de que además en España se cuenta con las opciones de los centros privados, los sanitarios no siempre pueden dedicarse al 100% a sus pacientes a menos que enfermen gravemente. Como hemos mencionado, muchas enfermedades podrían evitar a los sistemas sanitarios de todo el mundo millones de euros siguiendo hábitos de vida más saludables o tomando la medicación de forma adecuada, por lo que la tecnología puede ser una buena forma de ayudar en estos casos.

Esta colaboración privada empezaría en Finlandia, con pacientes con artritis, la condición de la piel dermatitis atópica, y las enfermedades inflamatorias del intestino como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Más adelante en el año, la plataforma estará disponible para pacientes en Suecia, Bélgica, Holanda, Irlanda, Suiza y Austria. Por ahora no se sabe si estará disponible en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky