Este lunes ha comenzado la Worldwide Developers Conference de Apple, el evento en el que cada año presentan las novedades de la marca. Este año, se esperaba especial atención al software y así se han cumplido las expectativas de los analistas. Apple ha presentado novedades para prácticamente todos sus dispositivos, introduciendo herramientas que los usuarios de la compañía llevaban tiempo pidiendo y rediseñando por completo el interior de sus gadgets.
iOS 14
En la nueva versión del sistema operativo de Apple para iPhone, se ha presentado algo que ya se esperaba: mejoras en los widgets. Próximamente, habrá widgets para todas las aplicaciones y de todos los tamaños, en una galería propia de la que se podrán sacar los deseados y colocarlos fácilmente a lo largo de las pantallas de inicio del teléfono.
También se ha puesto especial esfuerzo en las ventanas flotantes de todos sus dispositivos. En el caso de iOS 14, habrá ventanas flotantes para todo tipo de controles. Por ejemplo, viendo una película o una serie, se podrá colocar donde se desee, como una alternativa a la pantalla partida, hacerse más pequeño o más grande, pausarse, cerrarse o echar para delante o para atrás. También Siri hará uso de estas ventanas flotantes: cosas como el tiempo o la lista de la compra aparecerán como una notificación sin necesidad de abrir una ventana completa.
En cuanto a las conversaciones, Apple ha introducido mejoras en las notas de voz, la traducción, el dictado de voz y otras funciones de mensajería. Una opción permitirá fijar las conversaciones importantes en la parte de arriba del chat, de forma que puedan acceder a ellos más fácilmente. También permitirá elegir la opción de que, en un chat grupal, solo se notifique al usuario cuando se le menciona en una conversación.
Otras mejoras vienen de la mano de Apple Maps, aunque estas se han dado principalmente en Estados Unidos. Se amplían y mejoran las guías sobre los sitios que visitar, restaurantes o lugares públicos. Una de las grandes novedades es la introducción en Apple Maps de la bicicleta, de forma que se pueda ver por dónde ir con bicicleta (incluido si hay escaleras) y se puedan guardar los recorridos. Tan solo lo han añadido a algunas ciudades, pero pronto se irán añadiendo más. En el caso del coche, dará la posibilidad de mostrar cuándo el coche necesita cargarse y cuál es el punto de carga más cercano.
En la línea del coche, la aplicación CarPlay ofrecerá con iOS 14 nuevos fondos de pantalla, señales sobre dónde cargar el coche o dónde pedir comida con servicio para recoger. Como se preveía, se podrá abrir y cerrar el coche desde el iPhone, así como encenderlo al colocarlo en el coche. Si el móvil se pierde, se bloquea la opción desde iCloud y se puede compartir donde estás a través de Messenger.
Otra de las novedades que ya se conocía es App Clip, una opción que permite utilizar una aplicación sin ddescargarla completamente y que hace mucho más rápido el uso del teléfono en caso de que vayamos a un restaurante, cojamos un patinete o una bici eléctrica, etc. Cuando la aplicación deja de usarse, se elimina y no hay que preocuparse ni perder tiempo instalándola y desinstalándola. Además, permitirá pagar en esas aplicaciones con Apple Pay para evitar tener que meter la tarjeta cuando queremos pagar a través de la app. Tampoco hará falta que algunos lugares o webs tengan app, sino que, si, por ejemplo, pertenecen a Yelp, podrás acceder a Apple Clips para todas las empresas de Yelp.
iPadOs 14
Una cuestión muy destacada sobre la nueva versión de sistema operativo para las tablets de Apple es que las aplicaciones estarán especialmente diseñadas para iPad, y no serán una adaptación de los teléfonos, por lo que se podrán usar más fácilmente. Habrá mejoras en en aplicaciones determinadas como Fotos, que serán más fáciles de ver y organizar. Especialmente importante la barra lateral de la izquierda que ayudará a tener acceso a las carpetas del iPad desde el correo u otras aplicaciones. También mejoras en el calendario y en Apple Music, que permitirá ver más información del artista o el disco que estamos escuchando e incluso ver las letras de las canciones.
Las llamadas que se reciban en iPad ya no ocuparán toda la pantalla cuando entran, sino que se verán como una notificación superior, parecida a un iPhone. También la barra de búsqueda aparece de una forma más independiente para que no deje borrosa el resto de la pantalla. Permitirá, además, buscar contactos, lugares, aplicaciones o incluso documentos o fotos con nombre.
La comunidad y seguidores de Apple también esperaban mejoras en el Apple Pencil y, en efecto, ha habido grandes avances en lo que ha escritura y dibujo a mano se refiere. Por ejemplo, cuando se dibujen formas y dibujos identificables (formas geométricas, estrellas, líneas, números, etc.) se mejorarán automáticamente como si se hubieran introducido de archivo. También se ha presentado Scrabble, una herramienta para convertir el texto escrito a texto con teclado de forma automática, muy útil a la hora de hacer búsquedas o de acceder a la herramienta de la lista de la compra, entre otras.
AirPods Software
Ahora, los Airpods se conectarán y desconectarán automáticamente si se cambia de ver algo con sonido a hacer cualquier otra cosa que no implique sonido. Además, si entra una llamada, se apagan y el sonido pasa al teléfono, para poder acceder la llamada correctamente. Apple también ha introducido Spatial audio para los AirPods Pro, un modo cine que permitirá que los sonidos suenen desde donde vienen y no de cualquier sitio, lo que ayudará a una experiencia más envolvente y completa. Estará disponible para las versiones 5.1, 7.1 y Dolby Atmos.
WatchOS 7
Entre las principales novedades, se encuentra la personalización de deportes. Permitirá incluir más aplicaciones para ampliar el número de deportes que se realizan, como surf, donde podrá, por ejemplo, dar información sobre la temperatura del agua. El smartwatch en sí permitirá más opciones de personalización en todos los aspectos, así como mejoras a la hora de compartir cosas con contactos.
Al igual que con Apple Maps, Apple Watch también introduce la bicicleta, con las mismas especificaciones. Sin duda una novedad esperada es la inclusión del baile entre los deportes, permitiendo incluso añadir el tipo de baile que se va a realizar. WatchOS 7 incluirá también ejercicios nuevos, como abdominales o estiramientos, así como mejoras en ejercicios de peso.
Los AppleWatch ya contaban con contador de sueño, pero ahora se añade la hora a la que se duerme y se despierta el usuario, además de poder configurarlo para que tanto el teléfono como el smartwatch ayuden a dormir bajando la luz o con opciones como poner música relajante. En orden con la situación actual, se ha añadido una herramienta para medir cuánto tiempo debería el usuario lavarse las manos y que te indica con una notificación sonora cuando has cumplido el tiempo recomendado.
tvOS
La actualización de tvOS permitirá acceder a la colección de Apple Music, a videojuegos que se pueden guardar donde se dejaron y compartir todo esto con amigos y contactos. También incluye una selección de apps de fitness para mantenerse activo en casa. Permite compartir los vídeos grabados con iPhone en las televisiones 4K. Apple amplía su contenido y, como novedad, ha realizado la presentación de una nueva serie, Fundación, basada en las novelas de Isaac Asimov, que se estrenará en 2021 en la plataforma.
MacOS
Introducen Big Sur, que incluye muchas novedades, como en el diseño, que se basará en transparencias y que jugará con el diseño 3D pero que, a pesar de los cambios, no se aleja del diseño familiar que identifica a la marca. Han incluido un centro del control, parecido al de Windows, que permite acceder a cuestiones como la iluminación o el wifi y que facilita que todas esas herramientas se desplacen a la barra superior del ordenador para acceder a ellas más rápidamente.
Además, en este plano, Apple ha confirmado que sus portátiles y ordenadores de sobremesa pasarán a usar sus propios procesadores ARM, con lo que la marca se separa de Intel y apuesta por la potencia y la eficiencia de sus propios dispositivos.
Privacidad
En términos de privacidad, entre otras novedades, han añadido la opción de no compartir con las aplicaciones la ubicación del usuario, o compartir solo una ubicación aproximada. También han hecho mejoras en las políticas de privacidad y de compartir datos, con lo que Apple informará al usuario de la información que va a utilizar la aplicación descargada de una forma resumida y sencilla.