Tecnología

¿Mala conexión wifi? Cinco consejos para mejorarlo

El 20 de junio se celebra el Día Mundial del Wi-Fi, un día en que la iniciativa global Wireless Broadband Alliance quiere destacar el importante papel que tiene la LAN inalámbrica para nuestra sociedad. En Europa, el 85% de la población ya utiliza Internet, principalmente a través del Wi-Fi de sus propias casas.

Sin embargo, aunque estemos en zonas con buena conexión a internet y fibra óptica y aunque hayamos contratado muchos megas, la calidad de la red doméstica no siempre es la mejor y puede sufrir interrupciones o trabajar de forma lenta. La empresa alemana Devolo, experta en soluciones de comunicación, da cinco consejos para mejorar tu wifi.

Comprobación

Aunque es fácil ver cuándo una conexión a internet es mala (no cargan las cosas, no se abren las páginas, no se envían los mensajes), hay formas más precisas de hacer un análisis de la situación. Existen herramientas como el "Ekahau HeatMapper", recomendada por los expertos, una aplicación que te permite empezar a crear un plano de planta de tu casa para poder medir posteriormente el nivel de cobertura WiFi (verde = la cobertura es buena, rojo = la cobertura es mala). Otra opción apta para la mayoría de usuarios es el uso de una aplicación sencilla como WiFi Analyzer.

Posición del router

Muchas veces la mala conexión es un problema de alcance. En algunos hogares, el router está colocado en un rincón, detrás de un mueble o en un sótano. Lo ideal es colocarlo en algún lugar central y un poco elevado, como una mesa o un armario. No debe estar bloqueado por objetos situados enfrente o al lado y, si tiene antenas externas, pueden orientarse hacia diferentes ángulos o hacia donde haya más necesidad de conexión.

Antigüedad

Si tienes que reemplazar tu router antiguo, el nuevo modelo debería soportar el nuevo estándar wifi 5 (wifi ac), que es considerablemente más rápido que el wifi 4 (wifii n). Además, una parte del wifi 4, la banda 2,4 GHz, está extremadamente sobrecargada en muchas áreas urbanas. Tu wifi recuperará la velocidad de nuevo cambiándose a la banda de 5 GHz del estándar wifi 5. Sin embargo, esto solo funciona si los receptores wifi como, por ejemplo, un smartphone, un portátil o una tablet también son compatibles con el nuevo estándar wifi 5.

Repetidores

En pisos o casas grandes, con largas distancias y muchos muros es difícil que llegue la conexión a toda la casa. Los obstáculos que hay entre el dispositivo y el router son un obstáculo para la señal. El uso de un repetidor wifi puede ser muy útil para hacer llegar la señal a todas las habitaciones, sobre todo cuando se trata de una habitación a otra. Sin embargo, puede no resultar tan útil cuando se trata de viviendas muy muy grandes no es adecuado porque los repetidores también usan la red wifi para la transmisión de datos entre ellos.

Enchufe

En caso de que nuestro hogar sea muy grande, un truco puede ser usar adaptadores que cogen la red directamente del circuito eléctrico, como si fuera una extensión del cable da datos. Aunque haya techos de hormigón, muchas paredes o incluso suelos con sistema de calefacción, al estar basada en el cable, la conexión llega de forma segura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky