
Samsung ha anunciado la llegada a España de sus nuevos televisores LifeStyle TV, tres modelos de gama alta con tecnología 4K, inteligencia artificial y diseños innovadores, entre los que se incluye The Sero, la televisión con sistema de rotación que permite visualizar en formato vertical y horizontal.
Con versiones desde 32 a 75 pulgadas, este televisor es lo que su nombre indica: un cuadro. La característica estética principal es el marco que la rodea y que nos recuerda a un cuadro más que a una televisión. Por ello, entre otras cosas, incorpora diversas colecciones de museos, como el Prado, de forma que pueda disimular la pantalla negra que últimamente tanto quieren obviar los diseñadores.
Viene pensado para instalarse en la pared, con un soporte que viene incluido y que acentúa el aspecto elegante y la temática de galería de arte. El marco puede adquirirse en blanco, negro, madera beige o madera wengué.
En cuanto a lo tecnológico, nos encontramos con un televisor QLED con tecnología 4K e inteligencia artificial y un 100% de volumen de color, al igual que sus compañeros de gama. La diversidad de tamaños hace que el precio oscile entre los 800 y los más de 2.600 euros.
The Serif
Un modelo anterior que ha sido renovado tanto en software como en hardware, ofreciendo las mismas características en cuanto a la pantalla que el modelo anterior y con la novedad de poder conectarlo al móvil simplemente con un "toque en el marco", según describe la marca.
Este marco recuerda, principalmente, a una pizarra de colegio, un diseño firmado por los hermanos Bouroullec y que "hace que se funda como un objeto decorativo en el hogar, aportando una estética sofisticada a cualquier espacio". El grueso marco y las patas que acompañan al televisor deja como resultado un dispositivo que ocupa bastante espacio. Puede adquirirse en blanco nieve y azul cielo y en 43 y 49 pulgadas, por 999 y 1.199 euros, respectivamente.
The Sero
Sin duda, uno de los dispositivos más innovadores de este año. Samsung lo presentó hace meses, pero ahora es posible adquirirlo en un único formato de 43 pulgadas por 1.499 euros. Se trata de la adaptación de los televisores a la forma de visualización actual, que se hace principalmente por móvil, en vertical.
The Sero viene con un pie con una especie de pestaña. No se trata de un televisor para colocar en un mueble, sino que se asemeja a The Serif en la cuestión de ocupar mucho, mucho espacio. La pantalla rota en función de lo que se esté viendo en el smartphone y ofrece el contenido sin marcos en negro, con un potente sistema de audio de 60W.
Este televisor va orientado al público "millenial" y "generación Z", principalmente, un desarrollo derivado de una encuesta en la que se refleja que el 92,3% de los usuarios ven la TV mientras utilizan el smartphone. Permite visualizar con mejor calidad redes sociales o vídeos que son únicamente verticales, como TikTok, para permitir "que los usuarios tengan una experiencia más interactiva".