
Se cumple un mes desde que se decretó el Estado de alarma y ya hemos visto series, películas y hemos terminado los libros que teníamos pendientes. Hay que seguir buscando con qué pasar el rato hasta que el confinamiento termine. Entre las opciones que tenemos están los podcasts, pero las opciones son infinitas y a veces estamos un poco perdidos. Aquí presentamos algunas opciones para todos los gustos:
Todopoderosos
El periodista y escritor de best-sellers Juan Gómez-Jurado, el director de cine Rodrigo Cortés, y los humoristas Javier Cansado y Arturo González-Campos presentan este espacio en el que charlan sobre cine desde distintos puntos de vista, con un resultado muy entretenido y didáctico que también se puede disfrutar por YouTube. Un imprescindible para amantes del cine o incluso para gente que quiere pasar un rato agradable escuchando como discuten sobre el universo Pixar, cine de Zombis o las películas de Martin Scorsese. Este mismo cuarteto también graba otro podcast menos conocido, pero no por ello peor, en el que hablan sobre temas variados escogidos por ellos mismos, que se llama Aquí Hay Dragones.
Mi patio de vecinas
En este podcast semanal, la periodista La Forte se reúne con personas de distintos ámbitos para charlar sobre sus "dramas más absurdos y de la vida cotidiana que se nos hacen bola". Un programa muy divertido en el que los invitados y la misma presentadora se abrirán y comentarán sus vivencias y anécdotas del día a día para que puedas conocer a la persona que está detrás del micrófono y además pasar un buen rato.
Nadie Sabe Nada
Los archiconocidos cómicos Andreu Buenafuente y Berto Romero también tienen un podcast que se puede considerar una extensión de la sección de Berto en Late Motiv. En este quedan patentes las grandes capacidades de improvisación y la complicidad de estos dos referentes de la comedia, ya sea charlando sobre sus propias vivencias y anécdotas como de temas de actualidad. Si te gusta Late Motiv o cualquiera de sus anteriores programas y quieres pasar un rato entretenido, este es tu podcast.
El podcast de los sueños
Su autora, Belen Canalejo, conocida en redes como Balamoda, lo define como "un recorrido hacia nuestro máximo potencial", en el que la autora te guiará y te dará tips e ideas para que saques lo mejor de ti mismo. Este podcast te ayudará con tu organización diaria, planificación de proyectos y en obtener el mayor rendimiento posible de tu tiempo. Ideal si eres freelance, tienes proyectos entre manos o si necesitas ayuda para organizarte trabajando desde casa.
Infrashow
El inclasificable humorista Miguel Noguera roza el delirio en este podcast que desde luego no te dejará indiferente. Según su propia descripción de iVoox, trata sobre "Hablar sin parar exclusivamente de ese hablar sin parar exclusivamente de ese hablar sin parar", por lo que posiblemente no es apto para todos los públicos, sino más bien para fans aférrimos o gente con predilección por el humor absurdo y el llamado posthumor.
Yo puedo con todo
Patry Jordán, la youtuber que ha puesto a media España a hacer deporte en su casa, nos guiará con sesiones de coaching en su podcast. Te ayudará a afrontar situaciones como bloqueos y miedos que no te dejan avanzar, te motivará para que puedas superar tus autolimitaciones y tratará de impulsarte en los proyectos que tengas en tu día a día. Un empujón para cuando no te sientas en tus mejores momentos y necesites una voz que te despeje las ideas.
El Descampao
Sergio Mena es el autor de este podcast en el que se habla sobre historia, música, comics… una gran variedad de temas que se tratan desde el humor. Incluso Andreu Buenafuente lo recomendó en el antes mencionado Nadie Sabe Nada en el que lo calificó como un podcast "maravilloso" y "preparadísimo". Con una recomendación así, ¿cómo no darle una oportunidad?