Tecnología

Women in Mobile: el reto de que las máquinas no tengan sesgos de género

"La Inteligencia Artificial aprende de los datos que le vamos proporcionando, motivo por el que tiene nuestros mismos sesgos", ha señalado la ponente Nerea Luis, Doctora Cum Laude de Inteligencia Artificial e Ingeniera IA en Sngular, multinacional española de Tecnologías de la Información. Este es el debate abierto en la sexta edición del Women in Mobile que tuvo lugar ayer en Barcelona.

Ponentes expertas en tecnología provenientes de diferentes entidades como Sage, Sngular, Vilnyx y Nestlé analizaron la pertenencia en el uso de datos y su papel como "el combustible del futuro", además del papel que pueden jugar las mujeres en todo esto.

En un sector en el que solo un 18% de los departamentos está liderado por mujeres, las organizadoras, ponentes y asistentes reclamaron una mayor presencia femenina en los cargos directivos, así como mejoras en el campo de la educación que permitan el empoderamiento de las mujeres, especialmente de las más jóvenes, a través de la divulgación de la tecnología como una herramienta para generar un impacto social.

Susana Durán, directora de 'emergering tech y technical fellow' en Sage, líder del mercado en sistemas de contabilidad, nóminas y pagos para empresarios y emprendedores, ha puesto el acento en la necesidad de "mostrar y demostrar" el talento femenino en este sector empezando por "ayudar a las mujeres de las propias compañías con proyectos de mentoría".

El evento ha hecho especial incidencia en la inteligencia artificial, y en la necesidad de concebir esta alejada de los sesgos que tenemos culturalmente: "Al bucear en internet, es un 68% más probable que una mujer aparezca en fotografías cocinando que un hombre. Es innegable que, si nosotros estamos sesgados, las maquinas también lo estarán, por lo que uno de los principales retos en IA es asegurarnos de que las maquinas comprendan qué datos resultan sesgados", ha remarcado Elisenda Bou, cofundadora y CTO en Vilynx, compañía que desarrolla una tecnología que permite indexar todos los vídeos que existen en internet.

En un sector liderado por hombres, eventos como el Woman in Mobile ayudan a dar visibilidad a las mujeres que trabajan en posiciones de liderazgo. Convertirse en referentes y llegar a las nuevas generaciones puede resultar esencial para promocionar a otras mujeres y que lleguen a ser líderes en el sector tecnológico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky