Tecnología

Lenovo espera liderar el conjunto del mercado de PCs en España 2021

  • El fabricante ya lidera el segmento de empresa yt educación en España
  • Confía alcanzar el primer puesto del ránking en consumo de forma "natural" en "año y medio"
  • La compañía sólo ha paralizado la actividad en dos plantas chinas por el coronavirus
Alberto Ruano, director General de Lenovo Iberia, explica el ránking global de fabricantes.

Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, ha estimado que su compañía espera liderar el conjunto del mercado español de ordenadores en el plazo de "año y año y medio", siempre a través del crecimiento natural y sostenida del negocio. Lejos de convertirse en una obsesión o en un reto prioritario, el fabricante pretende alcanzar dicho primer puesto nacional a lo largo de 2021. En la actualidad, Lenovo ya encabeza el negocio en el segmento de empresa, pero ocupa el segundo puesto en consumo, por detrás de HP.

Pese a que la compañía no puede anticipar datos segmentado del país, el rendimiento de la filial española ha sido similar al registrado por Lenovo en la región EMEA. En este caso, Lenovo es el referente del mercado en 25 países de EMEA, con crecimientos relevantes en gaming (con incrementos del 20% de un año para otro). También es clara la hegemonía en grandes cuentas, con cuotas del 33,6% en EMEA. Asimismo, la empresa reconoce que ha compaginado el crecimiento con la rentabilidad, con repuntes importantes en los negocios en los que Lenovo Iberia ha puesto su foco, "lo que nos confirma en el acierto de nuestras estrategias". El grupo también ha crecido muy por encima de la media del mercado en todos los segmentos, incluido Gaming, Monitores,chromebooks y portátiles ligeros. 

Récord de ingresos globales

El grupo Lenovo desveló sus principales magnitudes la semana pasada, con el anuncio de los ingresos récord durante el tercer trimestre del ejercicio, con un total de 14.100 millones de dólares, con lo que suma diez trimestres consecutivos al alza. Los ingresos antes de impuestos aumentaron un 11% en términos interanuales, hasta los 390 millones de dólares.

Impacto del coronavirus

Sobre el impacto del coronavirus, el primer ejecutivo de Lenovo Iberia ha indicado que su grupo sólo mantiene cerradas las plantas de Wuhan y Chengdu, ambas en China, con plena operatividad para el conjunto de las fabricas instaladas en el país asiático, así como la treintena de factorías distribuidas en el resto del mundo. Sobre esta epidemia de alcance global, la recomendaciones de Lenovo a sus empleados, clientes y distribuidores abundan en mensajes de tranquilidad, ya que Lenovo seguirá trabajando para disponer de producto en todos los mercados. "Somos cautos y rechazamos el alarmismo", indicó Ruano, pese a que advirtió que, de mantenerse la actual situación, el grupo deberá esforzarse para afinar sus pedidos y no sufrir problemas parciales de suministro en el futuro.

El grupo considera que "la prioridad de negocio continúa siendo asegurar la salud y bienestar de la plantilla de Lenovo". Al mismo tiempo, la compañía prevé asegurar "la fabricación y la capacidad de reconstrucción, y apoyar a aquellas personas que continúan acudiendo a su puesto de trabajo para contener la extensión". No obstante, y al igual que el resto del sector, "Lenovo afronta inevitablemente algunas limitaciones y retrasos a corto plazo, a medida que la cadena de suministro va volviendo a su nivel normal tras el cierre extendido de las fábricas para celebrar el Año Nuevo Chino".

Entre otras fortalezas, y antes estas circunstancias excepcionales, Lenovo confía en "aprovechar su equilibrio geográfico, excelencia operativa y robustez en la gestión de complejas cadenas de suministro distribuidas entre una extensa presencia de fabricación global, y sólida ejecución de la estrategia para lograr superar los retos".

Valoración sobre el MWC

Respecto a la cancelación del Mobile World Congress, Lenovo Iberia recordó que su multinacional se mantuvo hasta el anuncio de la suspensión por parte de la GSMA e interpretó la medida por medidas estricta y exclusivamente de seguridad y prevención, aunque sin realizar estimaciones sobre el impacto y los costes de la suspensión de la feria del móvil para su organización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky