Tecnología

Asus trae toda la potencia de un ordenador 'gaming' con un acabado profesional con su ProArt StudioBook Pro 17

  • Asus se ha parado a escuchar a los profesionales: fotógrafos, productores, modeladores 3D, diseñadores de producto o incluso arquitectos e ingenieros
  • Estos equipos cuentan con la máxima potencia de la GPU Nvidia Quadro RTX 3000
Modelo Asus ProArt en la presentación en Madrid. Fotografía de Dolores Gómez.

Asus se ha parado a escuchar a los profesionales, en este caso a los creadores de contenido: fotógrafos, productores, modeladores 3D, diseñadores de producto o incluso arquitectos e ingenieros. Todos ellos necesitan una gran rendimiento para un trabajo con cargas exigentes, precisión de color en la pantalla, un portátil silencioso y conectividad. Asus promete darles todo eso además de un acabado ligero y profesional con su modelo ProArt Pro 17.

"Portátiles que mucha potencia ya existían en el mercado. Los profesionales podían conseguir una buena gráfica y potencia de render pero tenían que acudir a un mercado gaming con todos los acabados de diseño y luces que eso implica", comentó a modo de anécdota el representante de Nvidia en la presentación, "y me comentan que les da vergüenza sacar esos portátiles en reuniones con clientes", terminaba comentario. 

Ese problema de los profesionales es el que Asus ha querido paliar con este portátil, darles todo lo que necesitan en un acabado elegante que evoca más el interior de una sala de reuniones que una competición de videojuegos. El portátil ProArt externamente es delgado y ligero con un tacto metálico en azul oscuro con detalles de diseño en color dorado. Además ofrece una apertura de 180 grados que permite una reunión alrededor de su pantalla de 17 pulgadas.

Máximo rendimiento de Nvidia

Estos equipos cuentan con la máxima potencia que les otorgan la GPU Nvidia Quadro RTX 3000 para una gran gráfica y una CPU Intel Core i7. Los representantes de la empresa aseguraron que el trabajo entre Nvidia y Asus ha sido muy estrecho para que todas las posibilidades que ofrece un hardware tan potente se puedan reflejar en el mejor rendimiento del software que ahorrará tiempo y ofrecerá más precisión a los profesionales, lo que les acabará repercutiendo en mejor productividad de sus negocios. 

Con esta tecnología de Nvidia este portátil ofrece nuevos cores para tareas específicas como la renderización de 3D sin que afecte al rendimiento general del equipo. Desde Nvidia aseguran que se puede renderizar 3D a tiempo real con su potente Quadro RTX además de facilitar el cálculo de inferencias necesario para los nuevos proyectos de inteligencia artificial que necesitan un gran procesamiento de datos, soportando hasta 64 GB de RAM. 

Pensado para trabajar

ProArt tiene una pantalla de 17 pulgadas en un cuerpo de 15 con una proporción de 84% de pantalla con un marco ultrafino. El ratio de pantalla es de 16:10 con un diseño más cuadrado de lo habitual en las pantallas de 17. Desde la empresa aseguran que esta era una de las exigencias que han recogido de los diseñadores profesionales, ya que estas dimensiones les permiten una mejor utilización de los programas con menú lateral sin perder una visión completa y cómoda de su trabajo. 

La gama de colores es mejor que otros portátiles con una reducción del error de color y ha obtenido el certificado Pantone para garantizar esta precisión extraordinaria. 

La temperatura es imprescindible para un gran rendimiento, pero el silencio es necesario en una reunión de trabajo. Desde Asus aseguran que han conseguido ambos retos. El modelo ProArt cuenta con unas aberturas que se extienden a lo ancho en la parte inferior del chasis para garantizar la refrigeración pero el ruido nunca supera los 35 dB gracias a un sistema de amortiguación del mismo. 

Conectividad y portabilidad

El mundo de los negocios se mueve mucho hoy en día. Cada vez más de una lugar a otro y un portátil pensado para trabajar debe ser fácil de transportar. ProArt es bastante ligero para las prestaciones que promete, por debajo de 2,4 kilos. Además mide 18,4 cm de ancho, lo que lo convierte en el portátil más fino del mercado con una gráfica Nvidia Quadro RTX. Sigue siendo un portátil grande pero con muchas posibilidades de transportarlo sin grandes dificultades. A la pregunta de cómo afecta este extra de delgadez a su solidez y resistencia, desde la marca aseguran que este portátil es capaz de superar los test de resistencia estándar. 

Por último, este portátil ofrece una gran conectividad con puertos HDMI 2.0 y USB-C con soporte Thumderbolt 3.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky