
Este fin de semana llega la gala más esperada en el mundo del cine a nivel internacional. Con los resultados de los Goya y los Bafta, tan solo nos queda por saber quiénes se llevan las más deseadas estatuillas. En esta ocasión la película de Pedro Almodóvar, Dolor y Gloria, ha recibido dos nominaciones: a mejor película de habla extrajera y a mejor actor para Antonio Banderas.
Justo antes de unos galardones de este tamaño, las cintas se someten a grandes cantidades de promoción que las hacen mucho más sonadas. Esto tiene grandes beneficios para sus productores, pero tiene el efecto secundario de mayor riesgo a la piratería. Las películas más sonadas de cada momento y en especial las nominadas a estos premios son las más buscadas con palabras tales como "ver Dolor y Gloria gratis online". En esta ocasión El Deseo, productora de la película, ha contratado a una empresa especializada en proteger activos y marcas en Internet, Smart Protection.
"El impacto económico de la piratería en la industria es obvio, y se hace mucho más significativo en términos cualitativos si eres, como es el caso de El Deseo, una pequeña productora independiente", ha asegurado Diego Pajuelo-Almodóvar, director financiero de El Deseo. "Nuestra primera preocupación ante la irrupción masiva de la piratería fue preservar ante todo los derechos morales de Pedro como autor, intentando hacer que el público que viera sus películas pirateadas -con una pésima calidad de imagen y sonido- no considerase nunca que esa mala calidad percibida en una copia pirata se correspondía con la versión final de la película aprobada por el propio Pedro y salida de El Deseo", ha comentado.
"Nuestra primera preocupación ante la irrupción masiva de la piratería fue preservar ante todo los derechos morales de Pedro como autor"
En el comunicado distribuido desde la empresa de protección han asegurado que una película de dimensiones internacionales como Dolor y Gloria es un gran reto. El contenido ilegal puede divulgarse por muy diversas plataformas incluyendo algunas tan conocidas y accesibles como Facebook y You Tube. Sin embargo, se encuentran principalmente en webs que almacenan grandes cantidades de contenido ilegal o en listas de de IPTVS ilegales.
"Nuestra misión es minimizar los efectos negativos que la piratería tiene en las ventas y en la reputación de los títulos de nuestros clientes, encontrando y eliminando las copias ilegales de sus contenidos audiovisuales", asegura Javier Perea, CEO de Smart Protection. Para proteger los activos de una película altamente demandada es necesaria una monitorización completa. Multipantallas de métricas, KPIs del contenido captado, analizado y eliminado y un seguimiento de todas las plataformas en tiempo real para chequear el proceso de búsqueda, captura y verificar el análisis. Se detectan las posibles infracciones capturando y almacenando grandes cantidades de información con procesos de big data. Posteriormente, se analiza y se clasifica esta información y un equipo de analistas especializado en ciberseguridad, para finalmente eliminar las infracciones rápido y donde más difusión tienen.