Aunque Google Maps es la aplicación que está habitualmente en nuestros móviles para usar un servicio GPS, Huawei ha redirigido su estrategia con el gigante estadounidense y ha reemplazado su servicio por el de TomTom. Aunque algunas compañías usan la base de datos OpenStreetMap en sus productos, Huawei ha preferido un socio confiable para respaldar sus servicios de ubicación.
La aplicación de GPS de Países Bajos servirá como proveedor de servicios de ubicación en el próximo sistema operativo que va a lanzar Huawei, quien continúa explorando alternativas que disminuyen su dependencia de las empresas estadounidenses debido a su disputa con el Gobierno del país norteamericano.
De hecho, Huawei también decidió comenzar a desarrollar un sistema operativo completo después de darse cuenta de que el Gobierno de Trump podría prohibir que hiciera ningún tipo de negocio con empresas estadounidenses. Tanto el sistema operativo, Harmony OS como las aplicaciones de nivel de sistema están configuradas para reemplazar Android por completo.
El acuerdo entre Huawei y TomTom incluye mapas globales, información de tráfico en tiempo real y software de navegación.

El resultado el sistema operativo Harmony OS está por ver todavía este año (o quizá el que viene), y la comunidad está pendiente de que funcione correctamente en smartphones y tabletas. No tendrá ningún acceso al sistema operativo de Google ni a las aplicaciones integradas de este. Por ahora ha encontrado una forma de reemplazar a Google Maps.