Escribes un tweet, lo publicas y cierras Twitter. O no, lo publicas y sigues escribiendo debajo, haces un hilo, un hilo larguísimo explicando el origen del Universo. Y después, cuando ya llevas 30 tweets o cuando ya te han comentado y retuiteado veinte personas, te das cuenta de que tiene una falta de ortografía. ¿Y ahora qué hago?
Por qué Twitter no tiene botón de "editar" es una pregunta que se han hecho millones de usuarios, que cometen diariamente los errores ortográficos en sus tweets y no pueden hacer nada más que escribir otro tweet debajo corrigiendo. O directamente, borrar.
Twitter por fin ha respondido. La revista de tecnología Wired ha hecho una entrevista al CEO de Twitter, Jack Dorsey, sobre la aplicación que cofundó e, inevitablemente, se planteó la cuestión del botón de la edición.
Ante la pregunta de un usuario "¿Podremos tener un botón de edición en 2020?" él responde firmemente: "La respuesta es no".
Dorsey se lanza a explicar una serie de razones y comenta que Twitter comenzó como un servicio de mensajería SMS, un mensaje que no puedes editar ni cancelar, y esto es algo que han querido mantener.
Pero, además, explica que, si envías un tweet y alguien lo retuitea, una hora después tú puedes cambiar completamente el contenido de ese tweet y la persona tendrá como retuiteado algo completamente diferente a lo que había en un inicio.
Señala que han considerado establecer una ventana de un minuto que permita corregir cosas como errores ortográficos, pero que eso significaría retrasar el envío del tweet, ya que una vez que está fuera, la gente puede verlo.
"Estas son las consideraciones, pero probablemente nunca lo haremos", declara firmemente en el vídeo.
Bots, extensión de los tweets y otras cuestiones
Los usuarios plantearon a Dorsey más preguntas, como "¿Por qué Twitter todavía tiene límite de caracteres? Tengo que sacrificar mi gramática por el bien del tweet." Ante esta, él explica que ya se hizo una ampliación de caracteres (de 140 a 260) y que es parte de la esencia, pues hay que intentar hacerlo funcionar y echarle creatividad. Explica que el límite es suficiente y que, en caso de no serlo, existen los hilos.
"¿Cómo puedo identificar un bot de Twitter?", pregunta otro usuario. Él recomienda ser siempre escéptico y que, en caso de dudas, lo reporte a la empresa.
¿Y un botón de "no me gusta"? Un usuario lo pregunta. Él responde que nunca se lo habían planteado y que cogerá a un equipo para ponerse con ello.
El CEO de Twitter explica, además, que en caso de que queramos que nos verifiquen la cuenta en la red, a quien hay que escribir es a @KAYVON, quien maneja la verificación en la empresa.
Los usuarios también preguntan a Dorsey por algunas curiosidades sobre él, quien cuenta que medita dos horas al día y que hace siete comidas al día: solamente cena.