
Estas fechas son clave para la compra de todo tipo de productos: los reyes llevan a las casas miles de regalos de los que se proveen en tiendas de todo el mundo. Pero la masificación y la gran cantidad de gente que hay en las zonas comerciales estos días facilita el robo de productos. Entre ellos, los productos electrónicos, donde destaca el hurto de portátiles, tables y smartphones.
Según el Índice Global de la Pérdida de Sensormatic Solutions, las pérdidas por el robo de estos artículos alcanza los 3.900 millones de euros a nivel global. Un problema que muchas veces es invisible para los retailers por la falta de control de inventario.
Algunas soluciones posibles son los contadores de inventario a tiempo real, que permiten a vendedores y compradores saber exactamente cuál es el stock disponible. Con este tipo de softwares se logra una exactitud de inventario del 99,8%.
El índice también señala que, en total, los retailers perdieron 99,56 mil millones de dólares en todo el mundo, con el hurto en tienda suponiendo el 34% y creciendo como la causa principal.
Los artículos más susceptibles de hurto durante la época navideña son los artículos de belleza y cosméticos, las prendas y bolsos de diseño o los juguetes. También alcohol, alimentos y tabaco y distintos productos en hipermercados y otras grandes superficies.
Habitualmente, los delincuentes utilizan los probadores para retirar las etiquetas antihurto u ocultar artículos en bolsos forrados de aluminio (también conocidos como "booster bag") para burlar los sensores antihurto sin el conocimiento de los dependientes. En esta dirección, existen detectores de metales para descubrir las posibles bolsas de metal que entren en la tienda. De esta manera, si salta la alarma, se envía una notificación inmediatamente a los dependientes de la tienda.