Tecnología

Fitbit asociará servicios de salud a sus relojes deportivos

  • La propuesta 'Fitbit Premium' llegará a España el próximo año
  • La compañía ya ha vendido 96 millones de dispositivos en todo el mundo
  • El empresa atesora la mayor base de datos del mundo en pasos, sueños y minutos de actividad física
Laura Moriñigo (Fitbit), durante la presentación de los precios de la nueva familia de relojes deportivos.

La compañía estadounidense Fitbit, líder en el negocio de relojes deportivos y pulseras de actividad, ha presentado en Madrid su propuesta 'Fitbit Premium', iniciativa que supone la transformación de una empresa de hardware a otra de hardware y servicios. La oferta llegará el próximo año a España para reforzar el principio fundacional de la empresa: trabajar por un mundo más sano y menos sedentario.

Laura Moriñigo, responsable de producto de Fitbit España, ha explicado que los usuarios que se suscriban al futuro servicio podrán recibir información completamente personalizada en sus relojes Fitbit, con programas guiados de dos semanas de duración para cubrir asuntos como sueño, nutrición y actividad física.

La tecnología también estará en condiciones de asesorar a mujeres recién incorporadas a la actividad laboral tras la baja de maternidad o -por ejemplo-, ayudar a alguna persona que nunca haya corrido a participar en una carrera popular de 5 kilómetros. Asimismo, se añadirán programas de nutrición para reducir el consumo de sal o los azúcares saturados en las dietas. En el caso de las personas interesadas en mejorar la calidad del sueño, la oferta Premium de Fitbit facilita un mejor descanso del usuario que incluye audios de 15 minutos para ayudar el conciliar el sueño. A modo de ejemplo, la novedad de Fitbit brindará información del tipo: "Sabías que los días que caminas más de 8.900 pasos logras dormir siete minutos más en la fase de sueño profundo" o "sabías que a la hora a la que te vas a dormir fluctúa entre un par de horas y que se tuvieras una rutina más constante mejoraría la calidad del sueño". El mismo informe mensual proporciona información con la media de las pulsaciones en reposo, el peso, los pasos realizados, la duración de sueño, el números de veces que se despierta el usuario y o la información de los ciclos menstruales para las mujeres. Con estos datos, el usuario podrá comparar los parámetros entre varios meses para ver la evolución.

Fitbit aprovechó la presentación de sus productos para desvelar que ya supera los 96 millones de dispositivos vendidos en todo el mundo. De todos ellos, 27,6 millones se corresponden con usuarios activos, con personas que interactúan con equipos Fitbit a diario. "Hemos crecido tanto que el reto inicial de acumular pasos de nuestros usuarios de unir la Tierra con la Luna se ha quedado muy corto. No solo hemos llegado al Sol, sino que nuestra base de datos de pasos es tan grande que ya hemos alcanzado Plutón y actualmente estamos fuera del Sistema Solar", indica la misma directiva. "Tenemos la mayor base de datos del mundo en pasos, sueño, minutos de actividad física, información acumulada de 10 años que nos ha permitido crear Fitbit Premium", concluye Moriñigo.

Renovación del modelo 'Versa'

Fitbit también ha presentado su modelo 'Versa 2', ahora con pantalla Oled (con un modo siempre activo) y la incorporación de un micrófono para interactuar con el asistente inteligente Alexa. Entre otras novedades, el equipo incluye la función de Puntuación del sueño, el Despertador inteligente 'Smart Wake', la app de Spotify para controlar la música y los podcasts y la plataforma Fitbit Pay para realizar pagos contactless desde la muñeca. Asimismo, el nuevo Versa eleva la duración de la batería hasta 6 días con sus noches.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky