Videojuegos

Los eSports, una vía de acceso a las universidades de Estados Unidos

  • Muchas ya ofrecen programas becados similares a los tradicionales
Imagen de Dreamstime

Estudiar en Estados Unidos es uno de los objetivos o de los sueños de muchos estudiantes españoles, pero el elevado precio de las matrículas y la importante inversión a la que se veían obligadas las familias dificultaba el salto. Pero en los últimos años ha aparecido una nueva vía que facilita a los jóvenes la formación en territorio norteamericano: los eSports.

Siguiendo los pasos de los programas deportivos tradicionales, ya hay 100 universidades de EEUU que han desarrollado sus propios programas de eSports, y se espera que en los próximos tres años más de 1.000 se unan a esta tendencia. De esta forma, estas competiciones universitarias podría llegar a alcanzar la importancia y popularidad de otros deportes tradicionales.

Los jugadores que representan a los equipos universitarios pueden compaginar sus estudios universitarios con los entrenamientos y competiciones dentro de las propias universidades. Todos los equipos creados tienen instalaciones, dentro de la universidad, de forma que todos los jugadores del equipo puedan reunirse en las propias instalaciones para entrenar y competir.

Existen becas deportivas, que van de 1.000 dólares a 10.000 dólares por año para muchos de estos jugadores. Estas becas se pueden combinar con becas académicas o becas internacionales que ofrecen muchas universidades americanas, reduciendo la inversión final a realizar por las familias.

Formación en EEUU

Para aprovechar el auge de estos nuevos programas, AGM (empresa zaragozana que ayuda a estudiantes a formarse en EEUU) ha anunciado su entrada en el mundo de los eSports, con un nuevo programa dirigido a jóvenes estudiantes-jugadores de entre 16 y 20 años. El deseo de la compañía de ayudar a aquellos estudiantes que quieran formarse en universidades de Estados Unidos: "Llevamos años ayudando a deportistas y a estudiantes a encontrar la universidad idónea para su futuro, entendiendo sus objetivos académicos y deportivos. Que nuestros estudiantes puedan formarse universitariamente y puedan seguir con su pasión en el mundo de los eSports era algo que teníamos que incluir en nuestro portfolio de servicios", asegura Gonzalo Corrales, director general de AGM.

En sus doce años de historia, AGM ha ayudado a más de 1.700 alumnos españoles con 85 millones de dólares en becas. Si se tiene en cuenta que en el año 2000 tan sólo una veintena de deportistas españoles estudiaban y entrenaban en universidades americanas, el crecimiento de la presencia de estudiantes españoles en el sistema educativo americano es imparable.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments