Videojuegos

Mass Effect: Andromeda, el broche a un gran mes para los videojuegos

El mes de marzo ha sido uno de los más espectaculares de los últimos años, para algunos una situación que se repite muy pocas veces en la industria. Hemos tenido lanzamientos muy esperados como Horizon Zero Dawn para PlayStation 4, nombres igual de destacados como NieR: Automata.

No han faltado a la cita incluso nuevas consolas, tal es el caso de Nintendo Switch. La nueva plataforma de la compañía afincada en Kyoto vino acompañada bajo el brazo por nada más y nada menos que The Legend of Zelda: Breath of the Wild, todo un hito para la empresa nipona y la propia saga.

El broche final, la cereza sobre el pastel, la pone Mass Effect: Andromeda. La nueva aventura de ciencia ficción a cargo de Bioware para Xbox One, PlayStation 4 y PC está llamada a ser la mayor epopeya espacial que ha visto el género. ¿Hay motivos para creer en la aventura de los hermanos Ryder a través de la galaxia tras el mal sabor de boca que dejó el final de la trilogía original? La respuesta es sí.

Al igual que los escritores tienen sus autores fetiche o los músicos sus influencias, Bioware no ha ocultado que algunas de las obras más destacadas de los últimos años han sido punto de partida para la creación de Mass Effect: Andromeda. Eso sí, no hablamos de un copy/paste de varios de esos nombres muy sonados en el sector bajo una estética de ciencia ficción. El estudio ha mantenido intacta la esencia de sus productos más redondos: trabajar los personajes, una narrativa atractiva e interesante así como un guión de carácter cinematográfico. Llevando un paso más allá sus pilares básicos y mejorando el resto de elementos para, ahora sí, dar pie a una obra redonda.

Con esa idea en mente nace Mass Effect: Andromeda, atraer al fan de siempre pero también contentar al que nunca se ha atrevido a dar el salto a la que ya es una de las sagas más queridas de los videojuegos. Aunque no podemos contar mucho, lo nuevo de Bioware para consolas y ordenador tarda poco en mostrar sus credenciales, gozando de un inicio espectacular y que hace presagiar que estaremos frente a una aventura que es capaz de congregar influencias como Alien o Interstellar, pero bajo esa capa de epicidad y carisma con la que ya de por sí cuenta Mass Effect.

Quedan tan sólo unos días para que por fín podáis echarle el guante a Mass Effect: Andromeda. La espera habrá merecido la pena, más aún si tenemos en cuenta que Bioware ha recogido no sólo el feedback de los anteriores títulos, sino también el visto en Dragon Age: Inquisition, su más reciente - y magna - obra hasta la fecha para dar forma a un título que pretende convertirse en referente en su género.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky