Videojuegos

Street Fighter V se reinventa para llevar la saga a todo el mundo 28 años después

Yoshinori Ono, veterano productor de la saga Street Fighter ha atendido hoy a los medios en Madrid con motivo de la presentación de la quinta entrega numerada, que ya lleva más de 25 años entre los jugadores. Street Fighter V es la ambiciosa apuesta de la compañía de videojuegos japonesa Capcom para dominar el género de la lucha en esta generación, con una fuerte alianza con Sony y su PlayStation 4, consola que se ha hecho con la exclusiva (también sale en PC).

Gracias a la era de las partidas y los torneos retransmitidos por internet, los juegos de lucha llevan varios años subidos al carro de los deportes electrónicos, creándose una comunidad online realmente grande en torno a ellos. Pese a su longevidad, la licencia que más pasiones desata entre los jugadores es sin duda 'Street Fighter', donde cada año se retan en combate millones de amantes de los juegos de lucha en sus ligas online y torneos presenciales, como EVO, la competición más popular estos últimos años, donde este año se estrena Street Fighter V como una de las grandes novedades.

El interés de los jugadores en 2016 va mucho más allá de comprar un juego y aprender a dominarlo; muchos optan directamente por visionar los torneos desde casa o simplemente presenciar partidas en directo por Internet, algo que ha influido en la manera en la que Capcom ha diseñado su juego de lucha. Los nuevos hábitos de los jugadores llevan a que las compañías no solo quieran vender su producto; todo va más allá y hay que pensar en ganar espectadores para popularizar la licencia y que sus partidas sean cada vez más vistas entre los consumidores de streamings.

Entrando a hablar sobre los luchadores de Street Fighter V, los verdaderos protagonistas, el de Capcom es un juego atípico para los tiempos que corren. Pese a que con su lanzamiento este mes llegará tan solo con 16 luchadores controlables, se prevé que su elenco se amplíe con seis más a lo largo de 2016 totalmente gratis. En una era en la que los jugadores estamos acostumbrados a pagar por cada contenido extra que se lanza para nuestros videojuegos favoritos, el hecho de que Street Fighter V vaya a ir ampliando su contenido de forma gratuita es una noticia sorprendente que se suma a la intención de Capcom de apoyar el juego durante los próximos seis o siete años.

Su productor nos asegura que han dado "un paso atrás"entendiendo que si querían que todos los jugadores "apreciaran la profundidad del juego" no podían partir de un título con más de 40 personajes (como el caso de Ultra Street Fighter IV). Así, comenta Ono, para evitar que solo los jugadores veteranos puedan disfrutar realmente del juego, decidieron reducir al máximo los luchadores y así presentar un producto más accesible para los jugadores "casuales".

De entre los 22 luchadores con los que concluirá 2016 Street Fighter V (que se lanza al mercado el próximo 16 de febrero), afirma Yoshinori Ono que no esperemos ver colaboraciones o cameos de personajes de otros videojuegos. Es algo muy común en los últimos tiempos en el género de la lucha: Super Smash Bros, de Nintendo, se ha especializado en ello precisamente y otros como Tekken, rescatan personajes tan populares como Akuma, de Street Fighter, para atraer a más jugadores. Ono nos comenta que prefiere dejar estos cameos "para crossovers como Marvel vs Capcom", ya que el particular sistema de combate de Street Fighter haría muy difícil esta tarea.

Por otro lado, el productor asegura que sus principales retos de cara a esta nueva entrega ha sido resetear el juego y "premiar cómo los jugadores emplean estratégicamente los movimientos de su personaje" sin que "su habilidad con sus dedos sean tan importante como hasta ahora". Con el paso de los años una de las barreras de entrada en Street Fighter era precisamente la precisión y la velocidad con los botones, algo que terminaba por desesperar a muchos y que según nos comenta Ono, ya no es tan importante como antes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky