Internet

WhatsApp comienza a desarrollar su estrategia para luchar contra la difusión de noticias falsas

El auge de las noticias falsas ha llegado de la mano de la viralidad de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería. Ahora, las principales plataformas han comenzado a tomar medidas para evitar su propagación y WhatsApp está a punto de dar el primer paso para hacerlo. WhatsApp Business es oficial: los negocios llegan a la mensajería.

La aplicación propiedad de Facebook quiere que los usuarios sean conscientes de la difusión de mensajes en cadena, spam, ciberestafas y noticias falsas. Para ello, comenzará a advertir sobre cuántas veces se ha compartido un mensaje, con la idea de controlar la información que circula por la app.

Dado que las conversaciones cuentan con un sistema de cifrado de extremo a extremo, WhatsApp no puede acceder al contenido de las conversaciones, con lo que la única forma que tiene la aplicación para conocer una publicación de este tipo es apelar a su viralidad para detectar un posible peligro.

De esta forma, en cuanto el mensaje sea marcado como 'compartido muchas veces', los usuarios serán avisados por la mensajería sobre el posible contenido peligroso o falso que tiene ese mensaje que acaba de llegar a su teléfono.

Todavía se desconoce en qué versión de la aplicación comenzará a llegar este aviso, sí que se conoce que la advertencia saldrá tanto en el mensaje que se envíe, como en los recibidos, así como en los menús de la app, según detalla WAbetainfo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky