Internet

Cinco consejos de ciberseguridad de Facebook para proteger la página de un negocio

Si algo ha demostrado el ciberataque masivo que afectó a miles de ordenadores de todo el mundo hace unas semanas es que las empresas deben protegerse de las amenazas virtuales. Y además de sus equipos y sus páginas web, también deben proteger a sus perfiles en las redes sociales.

Facebook, que se ha convertido en una herramienta clave para muchas pymes, ha elaborado una lista de consejos prácticos que permitan a los propietaris de estos negocios a tener una página en esta red social más protegida.

1. Controlar el número de administradores

Cuanto mayor sea el número de administradores, mayor será el riesgo para la seguridad. Es importante tener claro el número de personas que pueden administrar la página. En definitiva, tener varios administradores puede ser más eficiente en la gestión de la página, pero puede conllevar más problemas a largo plazo.

2. Reparto de roles

Cada administrador debe contar con el rol correcto en función de lo que su trabajo requiera: administrador, editor, moderador, anunciante o analista. Se pueden gestionar dichos roles desde la página de Facebook de la compañía, dentro de la pestaña de configuración, pinchando en la opción "Roles de página".

3. Eliminar a exadministradores

Si un administrador deja de trabajar en la empresa, hay que asegurarse de eliminarlo como administrador. Se gestiona desde la misma página anterior.

4. Habilitar aprobaciones de inicio de sesión

Es aconsejable habilitar las aprobaciones de inicio de sesión en las cuentas de los empleados que sean administradores de tu página. Se trata de un mecanismo de seguridad adicional, para evitar que otras personas entren en la cuenta. Con las aprobaciones de inicio de sesión, el sistema solicitará un código de seguridad especial, cada vez que alguien intente acceder a la cuenta de Facebook por primera vez.

5. Vigilar los dispositivos móviles

Facebook confía en los teléfonos móviles para asegurar la autentificación, lo que significa que la protección del teléfono móvil sea una parte importante para mantener segura la cuenta y la página de Facebook. Es aconsejable configurar la seguridad del teléfono para protegerlo bien, con las opciones que el smartphone ofrece, como códigos, PIN, cifrado, contraseñas...

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky