
La compra de los billetes de avión es uno de los grandes caballos de batalla de todos aquellos que necesitan realizar un desplazamiento por vía aérea, bien por placer o por motivos profesionales. Controlar el gasto en los mismos es todo un reto que ahora puede resultar algo más fácil.
Un estudio realizado por Airlines Reporting Commision explica con detalle cuáles son los momentos más propicios con el fin de adquirir al mejor precio posible un billete para un desplazamiento aéreo.
La investigación asegura que, en el caso de los vuelos nacionales, habría que comprar los billetes con 57 días de antelación, prácticamente dos meses, con el fin de ahorrarse aproximadamente un 33% en el pago.
Por su parte, para los vuelos al extranjero conviene anticiparse todavía más. Si se adquieren con 171 días de avance con respecto a la fecha del vuelo (algo menos de seis meses) se puede ahorrar cerca del 40% del importe.
Por el contrario, el peor momento para adquirir los billetes es, en los vuelos nacionales, en los 20 días previos, y en los internacionales en los últimos 75, toda vez que en esas fechas se producen los mayores incrementos en los precios.
La experiencia demuestra que, en la práctica, los usuarios de las aerolíneas adquieren sus billetes, de media, con 32 días de antelación en el caso de los vuelos nacionales y con 59 de los que conllevan un paso de frontera.