China ha lanzado un programa para "eliminar" las malas prácticas en las aplicaciones de mensajería móvil. Según las autoridades chinas, algunos ciudadanos las han usado para difundir "información ilegal y dañina, minando el interés público".
MADRID, 28 (Portaltic/EP)
El Gobierno chino ha afirmado que los sospechosos detenidos en las últimas operaciones antiterroristas compartían sus conocimientos en fabricación de explosivos a través de los servicios de chat y mensajes de texto enviados por teléfono móvil.
Las aplicaciones de mensajería instantánea son muy populares en China, y la más importante de ellas, WeChat, cuenta con 800 millones de usuarios, según ha recordado la cadena de televisión británica BBC.
En los últimos años, las redes sociales han ganado popularidad entre los ciudadanos chinos, que en algunos casos las han utilizado para criticar al Gobierno y compartir información no dirigida desde Pekín, lo que, por contra, ha provocado un aumento de la censura en el país.
Puedes leer más de esta historia en Europa Press Internacional (http://www.europapress.es/internacional/noticia-china-lanza-campana-eliminar-malas-practicas-servicios-mensajeria-instantanea-20140528080417.html)
Relacionados
- El Pleno de la Diputación aborda este miércoles la dotación del programa para mejorar y modernizar polígonos
- Un programa para caminar en el hogar alivia la mala circulación de las piernas
- Investigadores de la ULL diseñan un programa para controlar el absentismo escolar
- Mato visita un colegio que participa en el 'Programa SI!(Salud Integral)' de Fundación SHE, dirigida por Fuster
- El PP rechaza pedir un programa de fomento a la investigación al alegar que la I+D ya es "básica" para la Xunta