El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha apuntado este miércoles que los delitos vinculados a Internet y al ciberespacio detectados por Mossos d'Esquadra han aumentado entre 2008 y 2012 un 800%, una cifra que convierte este tipo de nueva delincuencia en un tema "central" que requiere de reflexión para hacerle frente a la vez que se garantizan los derechos.
MOLLET DEL VALLÈS (BARCELONA), 3 (EUROPA PRESS)
"No hay que alertarse, partíamos de bases muy bajas, a más uso intensivo de la red también es lógico que haya más delitos que tienen como vehículo la red", ha afirmado Espadaler, quien ha explicado que se trata de un crecimiento exponencial, pero similar a otros países del entorno.
Por ello, los Mossos d'Esquadra cuentan desde hace tiempo con una unidad especializada que se ocupa de este tipo de delitos, entre los que se encuentran, entre otros, estafas, suplantación de identidad, espionaje industrial y delitos vinculados a menores, lo que preocupa especialmente a la Conselleria.
Ante esta situación, el conseller ha abogado durante su intervención en la inauguración de la III Escuela de Verano del Institut de Seguretat Pública de Catalunya (ISPC), dedicada a la seguridad en Internet y las redes sociales, por "reformas legislativas para dar soluciones efectivas".
"Ya no se puede hablar del mundo, y por lo tanto tampoco de la seguridad, sin tener en cuenta el vector de la red", ha afirmado Espadaler, quien ha recordado que esto supone tener unas condiciones muy diferentes en cuanto a la seguridad por la eliminación de fronteras y el acceso universal, lo que requiere abordarlo de manera global.