
Nacido en Estados Unidos, el sistema de abono online PayPal "es la forma más rápida y segura de pagar y de recibir pagos a través de Internet", asevera Estanis Martín, director general de la compañía en España y Portugal. En 2012, la filial tuvo un volumen de operaciones de mil millones de euros en España.
¿Cuál es la descripción que más y mejor define a PayPal?
PayPal, expandida de la mano del Grupo eBay, es la forma más rápida y segura de pagar y de recibir pagos a través de Internet, dispositivos móviles y en tiendas físicas. Con este servicio los usuarios pueden pagar con tarjeta de débito, de crédito, cuenta bancaria o saldo de PayPal, sin compartir su información financiera con el vendedor.
Una forma rápida, segura y, al menos en lo que atañe al número de usuarios, ¿acaudalada?
Con una sede en San José, California, y otra en Singapur, tenemos más de 123 millones de cuentas activas en 190 mercados y 25 divisas en todo el mundo. Facilitamos el comercio global, haciendo posible que nuestros usuarios puedan pagar desde cualquier parte del mundo sin tener que dar los datos de su tarjeta de crédito.
¿Lo anterior se cobra una factura onerosa en forma de impagos?
En lo que respecta a la lentitud, demora o impago, es decir, a la morosidad, tenemos uno de los ratios más bajos: 0,26 por ciento.
Respecto a las tarjetas crediticias, ¿cómo consiguen depreciar su protagonismo?
Hemos integrado todas las tarjetas de crédito, apostando por la flexibilidad, y logrando que el cliente pueda pagar en establecimientos que, a lo peor, sólo admiten tarjetas que el comprador no tiene.
Un envite que se traduce en...
En 2012 tuvimos un volumen de pagos ligeramente por encima de los mil millones de euros en España. En el mismo ejercicio alcanzamos, en el ámbito mundial, 123 millones de usuarios activos, suma a la que se agregan, en España, dos millones de clientes.
Incidiendo en el mercado español, ¿en qué sectores se advierte un uso mayor de PayPal?
La vinculación es similar a la penetración del comercio electrónico en España. Así, si el segmento con un emparejamiento mayor es turismo, también lo es para PayPal. Por otro lado, en el sector de la moda hemos tenido un éxito enorme. ¿Por qué? Las empresas españolas son globales y exportan mucho, y PayPal les ha ayudado a entrar en decenas de mercados.
¿El perfil del usuario español de PayPal es parecido al de sus colegas de otras nacionalidades?
Sí, es muy similar. Es muy activo en Internet. Es, quizás, más femenino que masculino, más joven que la media de la población y con un poder adquisitivo un poquitín más alto que la media.