Internet

Qualcomm y Deutsche Telekom lanzan Internet of Everything a todo el mundo

Qualcomm Technologies y Deutsche Telekom han anunciado en el Mobile World Congress de Barcelona que su plataforma Internet of Everything (IoE), basada en la tecnología de Qualcomm Gobi QSC6270 Turbo chipset, será puesta a disposición de los desarrolladores de aplicaciones en Europa y en todo el mundo a través de Deutsche Telekom.

MADRID, 26 (Portaltic/EP)

Con soporte disponible para Oracle Java ME Embedded 3.2, la plataforma de desarrollo IoE tiene la intención de llegar a los desarrolladores que buscan crear la próxima generación M2M y aplicaciones IoE. Deutsche Telekom ya está aceptando pre-pedidos para la plataforma de desarrollo de Internet of Everything en su M2M Marketplace y planea comenzar a enviar estas plataformas de desarrollo a partir del segundo trimestre de 2013.

La plataforma IoE ha sido diseñada para soportar la creación rápida de prototipos, pruebas y el despliegue de aplicaciones de este tipo para dispositivos habilitados. Para exponer el poder de procesamiento del chipset QSC6270-Turbo y permitir a los desarrolladores escribir y ejecutar aplicaciones directamente en el módem, IoE ayuda a asimilar la inteligencia y funcionalidad adicionales que se añadirán en el dispositivo final, junto con la conectividad móvil.

Deutsche Telekom utilizará esta plataforma para ayudar a acelerar la innovación entre la comunidad de desarrolladores de M2M en su búsqueda para que de extremo a extremo haya soluciones disponibles. Oracle Java ME Embedded proporciona una plataforma horizontal y la tecnología Java cuenta con una comunidad de más de nueve millones de desarrolladores con experiencia en todo el mundo a través de la amplia gama de mercados verticales de la IoE.

Deutsche Telekom ofrecerá la plataforma de desarrollo a través de tarjetas SIM propias y de su conjunto de operadores, proporcionando a los desarrolladores acceso masivo a la conectividad móvil para sus aplicaciones.

El jefe de producto y director de innovación de Deutsche Telekom, Thomas Kiessling ha asegurado que desde el primer momento "sabíamos que esta pieza de hardware se convertiría en una parte importante de nuestros esfuerzos globales para hacer crecer el ecosistema M2M y el mercado".

Así mismo el vicepresidente senior de Alianzas y Canales de Oracle, Judson Althoff, no ha dudado en afirmar al respecto que "Oracle se da cuenta de que la creación de la próxima ola de dispositivos conectados a Internet es sólo un punto de partida, pero que la verdadera oportunidad está en que permite a estos dispositivos pasar a formar parte de un sistema más amplio y mucho más inteligente para almacenar, procesar y actuar sobre los datos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky