La magistrada instructora del conocido como 'caso Cooperación' en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pía Calderón, ha citado a declarar a partir del 7 de marzo a once testigos y 13 imputados en la causa, entre ellos, los ex altos cargos del Consejo Josep Maria Felip y Alexandre Català, según consta una providencia con fecha 25 de febrero facilitada por el TSJCV.
VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)
Asimismo, ha acordado la declaración para el 20 de marzo de los hermanos Tauroni, Arturo y Augusto César, este último el único de los imputados que permanece en prisión desde el momento de su detención y considerado el presunto cabecilla de la trama, en la que está igualmente imputado el que fuera titular de la extinta Consejería de Solidaridad y Ciudadanía y actual diputado del PP en las Cortes, Rafael Blasco, quien ya declaró el pasado 18 de octubre.
Los imputados citados a declarar son, para el 8 de marzo, a las 9.00 horas, la que fuera jefa de servicio de Gestión de Programas de Cooperación, María Dolores Escandell; a las 11.00 horas, el ex director general de Inmigración y Cooperación, Josep Maria Felip; y Francisca Codina, a las 13.00 horas, que trabajaba en ese departamento.
Para el 11 de marzo, a las 11.15 horas, está citado el exsubsecretario de la Consejería de Inmigración y Solidaridad, Alexandre Català, que también ocupó este cargo en Sanidad. El día 12, a las 11.00 horas, se ha acordado la comparecencia de Luis Fernando Castel, responsable de la principal empresa evaluadora externa que analizaba los proyectos de Cooperación para la extinta Consejería.
Un día después comparecerán ante la jueza dos imputados más que desarrollaron tareas de responsabilidad en el departamento de Solidaridad: a las 10.00 horas, Tina Sanjuán, que desempeñó el cargo de secretaria general administrativa y a las 11.00 horas Marc Llinares, responsable del área de Cooperación al Desarrollo.
LOS HERMANOS TAURONI
A continuación, el día 14 está reservado para directivos de la Fundación Hemisferio, Joaquín Rafael Blasco (9.00 horas); María Isabel Castillo (10.30 horas) y Alfonso Navarro (12.00 horas). El día 20 será el turno de los hermanos Tauroni, Arturo a las 9.00 horas, y Augusto César, a las 11.00 horas. La última declaración prevista por la magistrada instructora es para el 21 de marzo la de Marcial López, presidente del Patronato de la Fundación Cultural y de Estudios Sociales Cyes.
Los testigos están citados para los días 7, 11, 12 y 13 de marzo. Asimismo, la magistrada ha dispuesto para el 25, a las 9.00 horas, la continuación de la diligencia de ratificación y aclaración de extremos del informe pericial presentado por el Interventor Territorial de la Intervención Territorial de Valencia.
El pasado 23 de febrero se cumplió un año desde que salió a la luz este caso, que acumula 32 imputados y en el que se investigan supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones a ONGs por parte de la extinta Consejería de Solidaridad, dirigida por Rafael Blasco. Los imputados prestaron declaración en su día ante la jueza de instrucción que dirigió inicialmente la investigación, hasta que pasó al TSJCV dada la condición de aforado del diputado del PP.
Relacionados
- El tribunal de la UE confirma multas del Feder a Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana
- Aragón, Canarias y la Comunidad Valenciana, las CCAA más castigadas por la gripe en la última semana
- Fundesem y AVECAL crearán un plan formativo a medida de las empresas del calzado de la Comunidad Valenciana
- Salas de música en vivo de la Comunidad Valenciana se unirán en una asociación profesional
- Economía.- El Gobierno autoriza 2.392 millones de euros del FLA para la Comunidad Valenciana