Internet

Más de 4.000 vecinos participan en los talleres de nuevas tecnologías

Más de 4.000 vecinos participaron en los talleres de nuevas tecnologías impartidos por el Ayuntamiento de Santander a lo largo de 2012 en los 10 telecentros que tiene distribuidos por toda la ciudad.

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Gema Díaz-Domínguez, entre los meses de enero y diciembre, el Consistorio santanderino ofertó un total de 12 disciplinas, que incluyeron además de cursos de informática básica, para niños o avanzadas, otras materias como hoja de cálculo, presentaciones Power Point, procesador de textos Word, redes sociales o retoque fotográfico.

En total se organizaron 620 talleres, 309 durante el primer semestre de 2012 y 311 en el segundo, con el objetivo de difundir y fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre los vecinos, "contribuyendo en algunos casos a romper la brecha tecnológica que existe entre algunos sectores de la población y en otros, como en el caso de los parados, que representaron el 35% de los alumnos, a mejorar su formación para facilitar su inserción laboral", afirmó la edil.

El 57% de los alumnos de los talleres de nuevas tecnologías fueron mujeres y el 43% hombres, y más de la mitad de los participantes, el 61%, tenían entre 36 y 65 años, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

Informática básica, con 1.145 alumnos, e Internet y correo electrónico, con 979, fueron los talleres más demandados, seguidos de otros como los cursos de procesador de textos Word (590 matriculados) y de presentaciones Power Point (562 matriculados).

La responsable de Empleo y Desarrollo Empresarial recordó que los telecentros, que tienen como finalidad la difusión y el fomento de las nuevas tecnologías, cuentan con material informático y asesoramiento personalizado, así como conexión a Internet totalmente gratuita, incluso a través de WI-FI.

Los diez telecentros de la ciudad ofertaron más de 14.500 horas de acceso libre a Internet, de las cuales el 34% (5.072 horas) fueron en el telecentro de Villaflorida y el 14% (2.046 horas) en el de Calle Alta.

Los telecentros más utilizados fueron los de la Calle Alta, General Dávila y del Río de la Pila, que impartieron 95 talleres de nuevas tecnologías cada uno y reunieron el 46% de los alumnos que se formaron a lo largo del pasado año.

Díaz-Domínguez recalcó que todos los talleres, relacionados con diferentes disciplinas ligadas a las nuevas tecnologías, tuvieron una duración aproximada de 10 horas de duración -dos horas diarias- y se desarrollaron de lunes a viernes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky