Facebook ha creado una cuenta de correo específica para que los usuarios reporten amenazas o casos de 'phishing'. La compañía quiere recibir mensajes en phish@fb.com que alerten sobre amenazas de este tipo en su servicio. El objetivo es que este canal complemente a los mecanismos de seguridad establecidos ya en Facebook.
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
Facebook ha creado una cuenta de correo específica para que los usuarios reporten amenazas o casos de 'phishing'. La compañía quiere recibir mensajes en phish@fb.com que alerten sobre amenazas de este tipo en su servicio. El objetivo es que este canal complemente a los mecanismos de seguridad establecidos ya en Facebook.
El 'phishing' es un tipo de amenaza informática que se está popularizando a gran ritmo en los últimos meses. Los cibercriminales crean mensajes falsos adoptando la imagen de empresas o personas populares en un intento por que los usuarios accedan a sus contenidos. Facebook se ha convertido en una plataforma idónea para este tipo de amenazas y desde la red social quieren combatirlo.
Actualmente hay sistemas para que los usuarios reporten contenidos que consideren inadecuados, entre los que podría estar el 'phishing'. Sin embargo, Facebook ha querido aumentar el abanico de opciones y ha creado una dirección de correo específica para luchar contra el 'phishing'. La dirección en cuestión es 'phish@fb.com'.
Desde la red social han explicado que pretenden que esta nueva dirección sea una vía de comunicación directa con los usuarios, que permita reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con el 'phishing'. Ante cualquier sospecha, los usuarios pueden alertar al departamento de seguridad de Facebook para que investigue y actúe como sea preciso.
Facebook pretende crear listas de cuentas o páginas dedicadas el envío de 'phishing', de forma que sea más sencillo combatir contra este tipo de amenazas. Además, desde la red social han explicado que gracias a la colaboración de los usuarios, sus técnicos de seguridad posiblemente puedan rastrear las amenazas de 'phishing' para determinar otros usuarios que se han podido ver afectados y todavía no lo saben, de manera que se les pueda prestar ayuda.
Para que los usuarios sean capaces de identificar amenazas de 'phishing', Facebook ha facilitado algunos consejos. Por ejemplo, la compañía ha recomendado "sospechar de cualquier correo electrónico con solicitudes urgentes de información financiera o inicio de sesión". Además, la compañía ha recomendado desconfiar de los enlaces que aparezcan en mensajes de los que no se conoce el autor o hay sospechas de que no son seguros.
El nuevo correo de Facebook es una herramienta más que complementa a los sistemas internos que actualmente utiliza Facebook para evitar el 'phishing'.
Enlaces relacionados:
- Facebook Security (http://www.facebook.com/notes/facebook-security/new-protections-for-phishing/10150960472905766).
Relacionados
- Las sociedades mercantiles creadas en junio en Cantabria aumentan un 5%, hasta las 65, y el capital medio se duplica
- Consistorio activa un servicio especial para personas sin hogar por ola de calor y duplica plazas de acogida
- Bankia duplica su valor en sólo dos semanas ante la inminente ayuda
- Bankia duplica su valor en sólo dos semanas ante la inminente ayuda
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa duplica en el primer semestre el tope de 1.500 millones para todo 2012