
La ola de frío polar ha elevado el número de visitas a la página de Internet de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que durante los primeros días de febrero se acercó a los 8 millones de páginas visitadas, rozando así el máximo absoluto de páginas vistas registrado el 7 de enero de 2010, cuando se alcanzaron los 8,7 millones de páginas vistas, según ha explicado el portavoz de la agencia, Ángel Rivera.
De hecho, ha precisado que el día 1 de febrero, los usuarios vieron 7 millones de páginas; el día 2, un total de 7.984.000 páginas; el día 3 de febrero, 5.845.000 páginas visitadas; el día 4, se visitaron 4.350.000 páginas y el día 5, los usuarios llegaron a los 5.825.000 páginas vistas.
En este contexto, ha señalado que la ola de frío polar que afecta a toda Europa es "inusual, pero no es extraordinaria", ya que no se ha llegado a los niveles récord de 2001 y 2005, las más fuertes de este siglo, según ha asegurado la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la AEMET.
Así, Rivera, ha destacado que la ola de frío no es "extraordinaria" y que a España le ha cogido "de refilón". A pesar de que está resultando una ola siberiana "relativamente seria" no se han superado los récord de temperaturas.
En todo caso, ha añadido que el temporal ha tenido bastante extensión y temperaturas muy bajas pero ha precisado que, por ejemplo en 2010 se registraron temperaturas más frías, pero "con el frío que llegará el próximo fin de semana, se podría llegar a los niveles de aquellos años".
Así pues, la OMM ha precisado que este tipo de frentes son "inusuales" después del tiempo cálido de diciembre y enero pasados sobre la mayor parte de Europa, pero que la situación cambió "abruptamente" a partir de mediados de enero.