Las acciones de Zynga se dispararon ayer un 22% en la primera sesión después de que Facebook revelara que el 12% de sus beneficios del año pasado provenían de la desarrolladora de videojuegos.
Y es que el miércoles, cuando Facebook presentó su OPV, Zuckerberg calificó a Zynga de factor de riesgo en su solicitud para salir a bolsa. Dijo que los resultados de Facebook podrían verse afectados si Zynga trasladaba sus juegos a otras plataformas, como Google+ -que ya cuenta con más de 100 millones de usuarios-, o si se deterioraban las relaciones.
Estas declaraciones sorprendieron a los inversores, que pensaban que Facebook ostentaba todo el poder en sus acuerdos con Zynga y podía pedirle más beneficios por sus juegos en el futuro.
"Dado lo importante que es Zynga para Facebook, con sus ganancias de dos dígitos, esta es una relación mucho más simbólica de lo que nadie hubiera imaginado", dijo el analista de BTIG Richard Greenfield.
Zynga sigue dependiendo de Facebook para casi el 95% de sus beneficios, lo que le hace más dependiente de la red social. Aún así, Greenfield afirmó que "a Facebook le interesa que Zynga tenga éxito".
Facebook recibe un 30% de las ventas de bienes virtuales en los juegos de Zynga, como tractores o fichas de póker. Un acuerdo entre ambas compañías que expira en mayo de 2015.