Internet

Anonymous ataca 40 portales que contenían pornografía infantil

Hacktivistas de Anonymous han coordinado un ataque conjunto contra 40 portales que supuestamente contenían materiales de pornografía infantil. El ataque ha conseguido dejar fuera de servicio durante un breve espacio de tiempo las páginas, que estarían alojadas en una red privada identificada como Tor. La actuación de Anonymous ha sido criticada por expertos porque podría haber interferido en investigaciones en curso de cuerpos de seguridad.

Anonymous se ha hecho célebre por sus ataques contra multinacionales, cuerpos de seguridad y sistemas de países de todo el mundo. Los hacktivistas han coordinado iniciativas para inutilizar o controlar las páginas de este tipo de objetivos, o bien para publicar datos sensibles de estos organismos. Una de sus últimas actuaciones se desmarca de ese tipo de objetivos y se ha centrado en denunciar el tráfico de materiales con pornografía infantil.

El ataque de hackers bajo la denominación Anonymous se ha dirigido contra 40 webs que supuestamente enlazaban a contenidos de pornografía infantil. Según informa la BBC, los hacktivistas detectaron los contenidos en una Darknet denominada Tor.

Las Darknet son redes que funcionan de manera similar a las páginas abiertas de Internet, pero que permiten el intercambio de información solo a las personas que están dentro de dicha red. Además de dificultar el acceso a personas no autorizadas, en este tipo de redes se utilizan sistemas para camuflar la identidad y el origen de los usuarios.

Solicitaron su retirada

Anonymous detectó en octubre que en la red Tor, que responde a las características de las Darknet, había varias páginas en las que se enlazaba a contenidos con pornografía infantil. Según la BBC, los hacktivistas solicitaron a las compañías que alojaban en sus servidores los enlaces la retirada de los mismos, pero su petición fue denegada. Por este motivo, Anonymous ha decidido atacar las páginas que mantienen los enlaces al contenido ilegal.

Los hacktivistas han atacado un total de 40 portales de la red Tor, haciendo que durante un corto periodo de tiempo hayan estado fuera de servicio. Aunque el objetivo de los ataques pueda parecer lícito, la acción de Anonymous ha sido criticada por los expertos en seguridad.

El consultor senior de tecnología de Sophos, Graham Cluley, ha explicado en la BBC la gravedad de la iniciativa de Anonymous. "Los hackers de Anonymous pueden sentir que han hecho lo correcto, pero en realidad pueden haber puesto en una situación de riesgo a más niños sin proponérselo", ha explicado. El motivo es que el ataque de Anonymous podría afectar a operaciones en curso de cuerpos de seguridad.

Con su iniciativa, Anonymous podría haber alertado a los responsables de las páginas con contenido ilícito antes de que los cuerpos de seguridad hayan podido realizar su intervención. Por este motivo, Cluley ha explicado que la intervención de este tipo de páginas corresponde a la Policía, y no a grupos de usuarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky