Google ha presentado oficialmente una primera vista del nuevo lenguaje de programación para aplicaciones web llamado 'Dart'. Este sistema pretende crear un código con una estructura flexible, familiar con el usuario y busca el alto rendimiento de los navegadores modernos y del resto de dispositivos del entorno.
MADRID, 11 (Portaltic/EP)
Google ha presentado oficialmente una primera vista del nuevo lenguaje de programación para aplicaciones web llamado 'Dart'. Este sistema pretende crear un código con una estructura flexible, familiar con el usuario y busca el alto rendimiento de los navegadores modernos y del resto de dispositivos del entorno.
Según el blog oficial de Google Code, 'Dart' se dirige a un gran número de escenarios de desarrollo, como en proyectos que necesitan los tipos oficiales en el estado del código con intención de programarlo.
En ese sentido, este nuevo lenguaje posee tipos opcionales lo que permite que un usuario con pocos conocimientos puede iniciar la codificación sin una formación y añadirlo al proyecto más tarde cuando considere necesario.
Este código funciona a través de una máquina virtual nativa o en la parte superior de un motor de 'JavaScript' mediante el uso de un compilador que traduce el código 'JavaScript' a 'Dart', así la aplicación escrita por el usuario en 'Dart' se compila y se ejecuta en el dispositivo que se utilice indistintamente.
Además, se está estudiando la posibilidad de integrar esta máquina virtual de 'Dart' en Google Chrome.
Para finalizar, se han creado las herramientas preliminares en la página web 'dartlang.org' para abrir a los usuarios este código.
Enlaces relacionados:
- Blog oficial de Google Code: (http://googlecode.blogspot.com/2011/10/dart-language-for-structured-web.html)
Relacionados
- Volkswagen aumenta un 12,3% sus ventas mundiales hasta septiembre
- Economía/Motor.- Volkswagen aumenta un 12,3% sus ventas mundiales hasta septiembre, con 3,81 millones de unidades
- Murdoch dona a la caridad las ventas del último "news of the world"
- Economía/Comercio.- CE propondrá hoy una ley de contratos europea optativa para facilitar las ventas transfronterizas
- La CE propondrá mañana una ley de contratos europea para facilitar las ventas transfronterizas