La nueva red social de Google ha generado una gran expectación entre los usuarios de los 'social media'. Nielsen ha advertido que Google+ ha generado en un mes 200.000 comentarios en los medios sociales españoles (blogs, foros, Twitter, Facebook, medios tradicionales y sitios de vídeos).
MADRID, 3 (Portaltic/EP)
El análisis realizado por NM Incite, joint venture de Nielsen Online y la consultora McKinsey, asegura que la nueva red social despertó un gran interés el día de su lanzamiento y en los posteriores, perdiendo interés a medida que pasa el tiempo. Alrededor del día del lanzamiento se produce el pico más importante, con más de 16.000 menciones en los medios sociales.
Asimismo, el análisis de Nielsen muestra que la tercera parte de los comentarios sobre Google+ incluyen alguna mención a Facebook, con lo que se establece que al menos una tercera parte de la gente que opina sobre la red social de Google está comparando esta red social con Facebook.
Por otro lado, el análisis de Nielsen también muestra qué plataforma ha sido la preferida por los internautas para hablar sobre Google+. Esta plataforma ha sido Twitter. Prácticamente, el 96 por ciento de los comentarios se han generado en esta plataforma de microblogging. Le siguen los comentarios en foros, con un 2,38 por ciento y los blogs, con un 1 por ciento, siendo mínimos los comentarios en Facebook, competencia directa de Google+.
Relacionados
- El Palacio de Ferias y Congresos genera 41 millones en rentas inducidas en el primer semestre de 2011
- El turismo urbano genera el 21% de las pernoctaciones en Andalucía
- El turismo de ciudad genera más del 21% de estancias hoteleras y crece un 7,7% en Andalucía en 2010
- PSCL advierte de que la rebaja de calificación a CyL genera mayor desconfianza en los mercados
- COAG-A aboga por fomentar al agricultor activo que "produce, vende y genera empleo" y orientar las políticas