Internet

Facebook quiere que los usuarios pasen más tiempo haciendo recuerdos que etiquetándolos

La red social Facebook ha difundido un comunicado en el que explica sus razones para lanzar el sistema de reconocimiento facial para el etiquetado de fotografías. La compañía asegura que es un servicio que pretende ahorrar a los usuarios el repetitivo trabajo de tener que etiquetar a las mismas personas, por ejemplo, "en 64 imágenes distintas" de una fiesta de compromiso.

MADRID, 10 (Portaltic/EP)

La red social Facebook ha difundido un comunicado en el que explica sus razones para lanzar el sistema de reconocimiento facial para el etiquetado de fotografías. La compañía asegura que es un servicio que pretende ahorrar a los usuarios el repetitivo trabajo de tener que etiquetar a las mismas personas, por ejemplo, "en 64 imágenes distintas" de una fiesta de compromiso.

Facebook ha estado en el ojo del huracán después de que varias organizaciones, entre ellas la Unión Europea, cuestionasen la activación de un sistema que analizaba las fotos de los usuarios para proponerles etiquetados automáticos de sus contactos. Las críticas se enfocaban a los conflictos sobre la privacidad que genera una herramienta de estas características.

La red social ha querido explicar su visión sobre el servicio. Facebook ha enviado un comunicado en el que explica que el tráfico de fotografías en su servicio genera 100 millones de etiquetas diarias. Con semejante volumen de información, la intención de Facebook es facilitar la navegación de los usuarios.

De esta manera, el comunicado de la compañía asegura que muchos usuarios han "dicho que poner etiquetas en las fotos puede ser una faena", y citan un caso en que se tenía "que etiquetar a una prima y su novio una y otra vez en 64 imágenes diferentes de su fiesta de compromiso". La red social quiere que los usuarios pasen más "tiempo haciendo recuerdos y menos tiempo etiquetándolos".

En Facebook han probado varios sistemas para intentar agilizar el proceso de etiquetado de las imágenes. "Desde octubre, hemos estado trabajando para hacer este proceso más fácil. En primer lugar, introducimos la etiqueta de grupo, con la que se podía escribir un nombre y etiquetarlo en varias fotos de la misma persona", ha comentado la compañía en su comunicado.

La última iniciativa es el reconocimiento facial, sistema que Facebook considera "similar al que se utiliza en muchas herramientas de edición de fotos". Este software analiza las fotos, las agrupa por similitudes y comparte las etiquetas. De esta forma, el sistema es el encargado de poner las etiquetas automáticamente.

Facebook ha confirmado que los usuarios pueden desactivar esta opción y también cambiar sus criterios de privacidad para hacer que el sistema no incluya su nombre en las etiquetas de otras personas. En este último supuesto, el etiquetado se podrá realizar pero tiene que ser de forma manual, por el propio usuario o por alguno de sus contactos.

La red social también ha asegurado que continuará avisando a los usuarios cuando reciban una nueva etiqueta, realizada por el sistema de reconocimiento facial o manualmente por alguno de sus contactos.

Facebook espera que esta explicación disipe las dudas sobre el servicio y la privacidad de los usuarios. Por el momento, el reconocimiento facial solamente está operativo en Estados Unidos, aunque se espera que se extienda a más regiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky