Internet

Viddy, una nueva red social de vídeo al estilo Instagram

La red social basada en fotografías Instagram ha creado tendencia, como ya demostró el lanzamiento de Socialcam. Viddy también coge el modelo de red social de imágenes y da la posibilidad a los usuarios de publicar pequeños clips de vídeo en vez de fotografías, tras el lanzamiento hace unos meses de Socialcam.

MADRID, 6 (Portaltic/EP)

La gran diferencia de Viddy con Instagram es que está disponible para iOS de forma gratuita pero no únicamente. En la página web de la aplicación ya han confirmado que trabajan para las plataformas Android, BlackBerry y Windows.

Primero llegó Twitter y los usuarios vieron las posibilidades de lanzar mensajes en 140 caracteres. Después Instagram utilizó una filosofía similar pero cambiando las palabras por fotografías. Viddy ha tomado el testigo y permite a los usuarios contar lo que quieran mediante la publicación de vídeos.

El uso de Viddy tiene muchas similitudes con Instagram y también con Socialcam. La gran diferencia con la segunda aplicación es que no obliga a ligar la cuenta obligatoriamente a Facebook y exige que el usuario acepte una acceso a la red social mucho más limitado (únicamente a la información básica y a publicar en el muro).

Con una estructura social, los usuarios pueden subir a sus cuentas vídeos de corta duración, aplicar filtros, música y, de forma opcional, su ubicación con tecnología Foursquare. La interacción funciona con el sistema de seguimiento popularizado por Twitter y permite realizar comentarios y señalar 'like', función similar al 'me gusta' de Facebook y que también existe en Instagram.

Uno de los aspectos más destacados de Viddy también es otra herencia de Instagram. La aplicación permite captar el vídeo directamente desde el programa o seleccionarlo del carrete y aplicar distintos filtros a la imagen para personalizar el contenido. Si el vídeo es muy largo, la propia aplicación permite cortarlo.

Sin ser un editor de vídeo sofisticado, los diversos filtros permiten un grado de personalización interesante y prometen resultados cuanto menos curiosos. Dichos efectos también van asociados a una música y el usuario puede controlar el volumen de ésta y del sonido propio del vídeo.

Como también ocurre con Instagram, Viddy permite compartir los vídeos no solo en sus propios dominios sino también en algunas de las redes sociales más populares del momento. Por ahora esto incluye Facebook, Twitter y YouTube. La propia aplicación informa de que próximamente se añadirán Foursquare y Tumblr.

Curioso resulta también que la aplicación, por defecto, crea la cuenta del recién llegado con un 'following' -persona seguida-: JJ Aguhob, presidente y CEO de Viddy Inc.

La aplicación, de momento solo en inglés, está disponible para iPhone, iPad Touch y iPad y requiere la versión 4.1 o superior del sistema operativo iOS. La descarga es gratuita, está disponible en el App Store y tiene un peso de 17,7 MB.

Enlaces relacionados:

- Viddy en la App Store (http://itunes.apple.com/us/app/viddy/id426294709?mt=8&ls=1).

- Socialcam -Noticia en Portaltic- (http://www.europapress.es/portaltic/movilidad/software/noticia-socialcam-instagram-videos-20110312080010.html).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky