La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha defendido esta noche que las leyes van "por detrás" de la realidad como es el caso de la recientemente aprobada ley antipiratería y, en este sentido, ha recalcado que en futuro deberá también cambiar la forma de "remunerar" a quienes viven de los productos culturales.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha defendido esta noche que las leyes van "por detrás" de la realidad como es el caso de la recientemente aprobada ley antipiratería y, en este sentido, ha recalcado que en futuro deberá también cambiar la forma de "remunerar" a quienes viven de los productos culturales.
En declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, la titular de Cultura ha indicado que la conocida como 'Ley Sinde' legisla "algo totalmente nuevo" como es el fenómeno de la piratería en Internet, una realidad que hasta ahora no estaba regulada.
"Van a cambiar muchas cosas en los próximos años", ha dicho en referencia a esta normativa, y, en este sentido, ha vaticinado que también tendrá que cambiar "la manera de remunerar a la gente que genera productos culturales".
Sobre la economía sumergida, Sinde ha abogado por eliminarla ya que "hay quien no percibe nada por proporcionar los productos". "El Gobierno debe regularlo o se acabaran los productos nuevos", ha precisado, al tiempo que ha propuesto que se conviertan en "negocios legales y sigan dando los servicios que los ciudadanos reclaman".
"Estamos en un momento muy importante en cómo nos relacionamos unos con otros con las nuevas tecnologías. El material es altamente sensible y cualquier atisbo de regulación preocupa", ha apostillado.
Relacionados
- González-Sinde aboga por un nuevo sistema para "remunerar" la cultura en España
- González-Sinde: "La Cultura es un arma de construcción masiva"
- González-Sinde: "La Cultura es un arma de construcción masiva
- González-Sinde preside en Oviedo el pleno de la XVI Conferencia Sectorial de Cultura
- González-Sinde preside en Oviedo el pleno de la XVI Conferencia Sectorial de Cultura