Internet

Descubra a los 'business angels' de Facebook, Twitter y LinkedIn

El inversor, Jim Breyer.

"Inversores ángeles" así son conocidos los emprendedores que ponen su cuenta corriente para inyectar una gran cantidad de dinero en favor de proyectos ambiciosos pero que aún están en pañales

Algunos pierden millones de dólares, pero los que aciertan en su apuesta reciben grandes beneficios. Una información de la revista Forbes, recogida por la BBC ha recogido los cien reyes Midas del negocio tecnológico, es decir, los que todo lo que tocan lo convierten en oro.

La lista la encabeza Jim Breyer, inversor de Accel Partners que decidió apostar por un proyecto universitario llamado Facebook. Accel invirtió 12 millones de dólares, al poco tiempo su valor superó los 100 millones, y ahora sobrepasa ya los 500 millones de dólares.

A Breyer le sigue Michael Moritz, de Sequoia Capital, que invirtió capital en el buscador Google en 1999, para posteriormente ir apliando su participación -adquirió grupos de software en 2006-, siendo hoy día uno de los miembros directivos de la empresa.

Importancia de lo social

Ocho de los diez inversores que presumen de estar en el topten de Forbes tienen relación con empresas que fomentan las relaciones sociales. Google y Groupon son las únicas que no es exclusivamente social.

Facebook, Twitter, LinkedIn aparecen por partida doble entre las mejores inversiones de los principales Midas. A Breyer se le suma Kevin Efrusy, también de Accel Partners, en su inversión en la red social, sin embargo, su vista aúrea también se centró en Groupon y repartió sus inversiones.

En Twitter rentabilizaron capital Peter Fenton y Marc Andreessen, de Benchmark Capital y Andreessen Horowitz, respectivamente. Por su parte Reid Hoffman aparece como el tercer principal inversor con su aportación a la red laboral online, LinkedIn, con la que también colaboró en sus orígenes David Sze de Greylock Partners.

La única inversión en una empresa de ocio online que aparece dentro de las diez más destacadas es la que llevó a cabo Scott Sandel, de New Enterprise Associates, en Playdom INC. compañía adquirida el pasado verano por Walt Disney por más de 200 millones de dólares.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky