
Roomba, las aspiradoras autónomas de iRobot, han ido poco a poco estableciéndose en miles de hogares de todo el mundo para llevar a cabo las labores de limpieza del piso, sin embargo, el objetivo de la empresa no parece ser acabar con la suciedad sino la recolección y venta de datos.
Según ha informado Reuters, la compañía comenzará a vender los planos de las casas de los usuarios a terceras compañías, entre las que se podrían encontrar Alphabet, Amazon o Apple ya que son las principales empresas que se han centrado por el desarrollo de hogares inteligentes.
Colin Angel, director de la compañía, explica que aunque ya se han incorporado al mercado luces, termostatos o cámaras de seguridad inteligentes, las empresas aún son muy torpes para conocer el espacio físico de los hogares de sus clientes, para lo que las Roombas jugarían un papel clave.
Las aspiradoras son capaces de conocer cada rincón del hogar gracias a su sistema de sensores, con los que trazan un mapa detallado del hogar, con lo que determinan qué espacio hay, por ejemplo, entre el sofá y la pared o dónde están colocadas las lámparas, detalles clave para la colocación de productos y soluciones tecnológicas.
"Hay un ecosistema completo de objetos y servicios que la casa inteligente puede ofrecer una vez que tenga un rico mapa de la casa que el usuario ha permitido compartir", explicó a Reuters Angle. Y es que, cuando los usuarios aceptan los términos y condiciones de iRobot al darse de alta, en ellos se incluyen la recolección de datos del mapeado y localización.
No ser un electrodoméstico más
La idea de Angle de orientarse hacia la minería de datos está provocada por la presión de los inversores que ven cómo las alternativas de aspiración autónoma están copando el mercado a un precio más barato.
Sin embargo, Roomba juega con la ventaja de haber sido la primera en llegar al mercado, y puede volver a repetir la estrategia basándose en el potencial que da la recolección y explotación de los mapas de sus clientes para otros productos tecnológicos.
"La competencia se centra en la fabricación de productos de limpieza, no en robots de mapeo", explica Willem Mesdag, socio gerente del fondo de cobertura Red Mountain Capital, quien, pese a vender el año pasado sus acciones en iRobot, cree que el nuevo rumbo de la compañía es el adecuado.