Gadgets

BQ aviva la gama media lanzando sus nuevos Aquaris X desde 280 euros

  • El modelo más ambicioso será el Aquaris X Pro, desde 360 euros
  • También lanza la Witbox Go!, una impresora 3D de fácil acceso
Los nuevos BQ Aquaris X y X Pro (de derecha a izquierda). C.Flores.

Después de que el pasado septiembre BQ presentase la nueva gama U, la compañía española de telefonía ha renovado su gama Aquaris X con dos smartphones: el Aquaris X y Aquaris X Pro.

La nueva gama de teléfonos presenta un diseño renovado que sigue basado en un marco metálico, pero yendo un paso más allá redondeando la parte trasera y con un ligero curvado en la pantalla que da la sensación de envolver el teléfono. La principal diferencia entre ambos está en que mientras que el Aquaris X seguirá estando basado en policarbonato, el modelo Pro está basado en cristal.

Ambos terminales montan una pantalla FHD 5,2 que estrecha los marcos y que se curva ligeramente para dar la sensación de que rodea al teléfono. "La pantalla vuelve a ser uno de los puntos fundamentales de nuestros dispositivos", explican desde la compañía.

BQ ha querido hacer hincapié en la cámara. Ambos modelos equipan un sensor frontal de 8 megapíxeles con flash frontal "es una característica que nuestros clientes pedían", explica la compañía.

Por su parte, con respecto a la cámara trasera, el modelo Aquaris X monta un sensor Sony de 16 megapíxeles, mientras que el X Pro con sensor Samsung a 1,8 megapixeles "similar al S7 con lo que la fotografía llegará a niveles premium", argumentan desde BQ.

Al margen de los nuevos sensores, han introducido una serie de características para mejorar el rendimiento a baja luz en el modelo Pro. Destacan el big pixel, el enfoque por detección dual Pd -donde todos los pixeles están dedicados a enfocar y el resultado será mejor-, asimismo la mejor apertura a 1,8 permite tirar menos de ISO para fotografiar.

La cámara también traerá una nueva implementación de software con un rediseño de su app de Cámara. "Estábamos muy contentos con la aplicación, pero no nos queríamos quedar ahí y la hemos rehecho desde cero para incorporar nuevas características como el ZSL+". Esta tecnología permite tomar 10 fotos, descarta 4 y fusiona las otras 6 para mejorar la luminosidad.

Asimismo, puede grabar vídeo 4k a 30 fps, slow motion a 120 fps y estabilizador con tecnología Vidhance, un método de estabilización que se hace en tiempo real y no hace falta esperar al procesado. Eso sí, el desarrollo de esta cámara aún no está lista y llegará en los próximos meses.

Batería con carga rápida de 3.100 mah que se cargará a través de USB-C, la primera vez que lo monta la compañía española. BQ argumenta que el tamaño de la batería es algo menor que en la gama Aquaris X anterior debido a la carga rápida y a que el procesador está mejor optimizado reduciendo el consumo en un 68%.

Ambos teléfonos montan un procesador Sanpdragron 626 a 2,2 GHz. Al tiempo, han mejorado la capacidad de la memoria RAM. El Aquaris X irá con 3 GB y el X Pro montará 4 GB de RAM.

Se lanzarán en 3 versiones. En mayo llegará el Aquaris X de 32 GB y 3 GB de RAM por 279,90 euros. El X Pro llegará en junio en dos versiones, ambas de 4GB de RAM, una de 64 GB (359,90 euros) y otra de 128 GB (399 euros). Llegarán en dos colores, en blanco y negro, aunque el modelo más ambicioso solo estará disponible en este último.

Impresión 3D para todos: Witbox Go!

Además de los dos nuevos teléfonos, la compañía española ha presentado la Witbox Go, una impresora 3D que "apuesta por democratizar la impresión 3D. Queremos que sea fácil de usar y a la pueda usar cualquiera. Va a ser la impresora que probablemente entre en muchas casas. La impresión 3D son los Pcs de los niños de hoy día".

Para hacerlo, la impresora está basada en Android potenciada con un procesador Snapdragon. Más allá de la propia impresora, para acercar al usuario han lanzado un software para PC y móvil con el que el proceso sea más fácil de usar. "Nuestro objetivo es que a los 15 minutos de sacar la impresora de la caja imprimas bien sin saber nada de 3D".

La impresora en sí cuenta con un cuidado diseño, se conecta de forma inalámbrica, es silenciosa, lo que ha hecho que se haya rediseñado por completo. "Es tres veces más compacta que las impresoras de la competencia del mismo nivel" asimismo, pesa 5 kilos, frente a más del doble de la competencia.

Su volumen es de 14x14x14 y ha incorporado una serie de sensores que avisan al usuario de una serie de variables que permiten facilitar la experiencia. Asimismo, la base de impresión ha sido mejorada que no requiere adhesivos, ademas para fijar la base cuenta con fijación magnética para hacer imposible que se imprima mal.

La Witbox Go! saldrá a la venta durante el tercer trimestre del año a un precio de 599,99 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky