Gadgets

Samsung lanza el Gear S2, un reloj con el triple de autonomía que el Apple Watch

El Samsung Gear S2. Bloomberg.

Samsung Electronics pone hoy a la venta su nuevo reloj inteligente Gear S2, un dispositivo circular que pretende marcar distancias con el Apple Watch de su principal competidor en un elemento estratégico: la batería. En el caso de smartwatch de Samsung, la pila alcanza una autonomía de tres días, frente a las 24 horas del reloj del fabricante estadounidense.

En concreto, la batería del Gear S2 dispone de una capacidad de 250 miliamperios, con la peculiaridad de su moldeabilidad, lo que facilita su fabricación en formatos circulares y en muy pequeños tamaños. Además, el diseño compacto del Gear S2 elimina la necesidad de la carga por cable, ya que el dispositivo se recarga en menos de tres horas de forma inalámbrica por medio de una plataforma específica", según indican fuentes del fabricante.

Al igual que el Apple Watch, el nuevo reloj de Samsung funciona siempre vinculado al teléfono móvil, al carecer de tarjeta SIM. Según ha podido saber elEconomista, Samsung reservará el reloj con la denominada e-SIM (tarjeta SIM electrónica) para incluirlo en próximas versiones, en cuanto el formato comience a popularizarse entre los operadores europeos.

Desde 349 euros y con Tizen

El reloj llega ahora al mercado en dos versiones: el Samsung Gear S2, por 349 euros, y el Samsung Gear S2 Classic, por 379 euros, ambos disponibles en el catálogo de los principales operadores españoles de telefonía.

Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España, destacó el diseño circular del nuevo equipo, el sistema operativo Tizen y la compatibilidad con Samsung Pay, el medio de pago propio de la compañía surcoreana que podría estrenarse en España en las próximas semanas, posiblemente antes de la próxima campaña navideña.

García también apuntó que el nuevo Gear S2 dispone de un bisel giratorio, acero resistente a la corrosión, con una pantalla circular de 1,2 pulgadas y una resolución de 360 x 360 (302 puntos de impresión por pulgada). Además, el equipo es compatible con terminales Android (superiores a las versiones 4.4 y memoria Ram de 1,5 GB o superior), atesora un procesador de doble núcleo e incorpora la tecnología NFC y la conectividad WiFi.

Según datos de la consultora IDC, antes de que finalice el año se habrán distribuido más de 45 millones de dispositivos ponibles (wereables) en todo el mundo, de los que el 80 por ciento se llevarán en la muñeca. Los mismos expertos aventuran que en el año 2020 se habrán vendido más de 169 millones de wereables, con 100 millones de dispositivos de pulsera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky