
La poca duración de la batería se ha convertido en la principal tara de los smartphones, que pese a que los modelos aumentan su capacidad constantemente, de momento es complicado extender la vida más allá del día si se hace mucho uso de él.
Por esto, no son pocos los usuarios que recargan en el trabajo o en el coche sus smartphones, aunque en estos casos se encuentran con un problema más: la carga lenta de la batería. Sin embargo, hay una startup de Silicon Valley que ha puesto solución a esto gracias a un peculiar cable USB.
El motivo de que cargue más lento desde un PC que desde su correspondiente cargador es que un cable USB normal está hecho para comunicar datos y para actuar como una fuente de alimentación entre su puerto USB y su dispositivo es decir, trata de transferir datos y cargar al mismo tiempo, por eso va más lento.
Para solucionarlo Doubble time ha desarrollado un cable USB que incorpora un interruptor que pulsando sobre él manda al puerto USB un mensaje en el que le determina que lo que va a cargar no va a sincronizar, por lo que aprovecha todo el canal para remitir energía y así, cargar más rápidamente.
"Yo no soy un teléfono; yo no voy a sincroniza , así que me da energía máxima de carga, con este mensaje se permite que el cable tenga la potencia máxima de un USB y conecte directamente a la placa base", explica la compañía, que añade que el chip que incorpora el cable en el interruptor "también proporciona protección contra sobrecarga (OCP) y protección contra cortocircuitos, lo que garantiza la seguridad de su ordenador y el dispositivo mientras se carga".
Esta carga rápida con el bloqueo de datos tiene otra ventaja, explica la empresa, y es que "protege tus datos personales y privados almacenados en sus dispositivos mediante el bloqueo de la conexión de datos. Cuando el modo DouBBleTime está encendido, el cable impide el intercambio accidental de datos".
De momento, la compañía ha desarrollado el sistema para la salida Lightning para la nueva generación de dispositivos de Apple, así como para USB con salida Micro-USB, que son la conexión que comparten el resto de marcas de dispositivos.
El dispositivo no se encuentra aún a la venta, sino que está obteniendo financiación a través de la plataforma de crowdfunding KickStarter. Aún así, la compañía solicitó 20.000 dólares para producir el dispositivo y ya ha recaudado más de 30.000 dólares con aún 23 días para culminar la recogida de fondos.
</html>