Gadgets

Imprimir en 3D es posible

  • El precio de la impresora ronda los 1.700 euros

¿Cuántas veces hemos pensado cómo quedarían nuestros diseños en la realidad? Cuando nos hacemos esta pregunta imprimimos el diseño en 2D, pero para los diseñadores esta impresión se queda corta, ya que no pueden ver realmente cómo quedaría en la vida real. Por ello se les hace imprescindible una impresión en miniatura de sus diseños.

La universidad U-tad, centro universitario de tecnología y arte digital, junto con la empresa española bq, ofrece a sus estudiantes la posibilidad de imprimir sus diseños en 3D, ya que cuenta con la impresora bq Witbox que imprime en 3D los diseños que los alumnos han desarrollado.

¿Cómo funciona la impresora?

Para imprimir, se carga el diseño en una tarjeta SD, la impresión se produce por un filamento de una décima de milímetro que va siguiendo el dibujo del modelo que está en la tarjeta. Las paredes de los modelos que se reproducen no son sólidas, sino que están formadas por unas mallas exagonales que aporta más fortaleza y reduce la cantidad de material utilizado.

Para poder derretir el hilo con el que se reproduce el diseño, la cabeza de impresión se encuentra a una temperatura de 230º y cuenta con unos ventiladores que van enfriando la impresión para que sea más sencillo retirar el diseño. Con esta reproducción en 3D se pueden percibir fallos que con una impresión normal no se podrían percibir.

La impresora pertenece a la empresa española bq y se llama bq Witbox. En la página web de la empresa hemos encontrado el precio, que ronda los 1.700 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky