
La compañía española Geeksphone lanzará el próximo 20 de febrero el primer smartphone capaz de funcionar con dos sistemas operativos distintos: Android y Boot2Gecko (Firefox) de Mozilla. Se trata de un dispositivo que costará 269 euros de forma promocional durante sus primeros días en el mercado para luego fijarse en 289 euros.
El Geeksphone Revolution dispone de un procesador Intel de 1,6 GHz Atom, chip que se distingue por su capacidad para realizar multitareas con especial agilidad, además de prolongar la vida útil de la batería y el rendimiento con gran velocidad.
El nuevo smartphone, fabricado en China y ensamblado en España, cuenta con una pantalla IPS de 4,7 pulgadas, con 4G de memoria interna y tarjeta de 32 GB y cámara de HD de 8 MP con flash LED y batería de 2.000 mAh. Según explican los responsables de Geeksphone, la versatilidad del nuevo Revolution permite a los usuarios cambiar de plataforma, en función de sus deseos e intereses, con un único dispositivo.
Ante la inminente presentación en el mercado del Blackphone, considerado un móvil anti NSA, la compañía española adelantó que el terminal se desvelará a finales de mes en el Mobile World Congress de Barcelona. "En la balanza entre la seguridad y la privacidad, todo está volcado en la seguridad, y eso tiene que equilibrarse en la industria del móvil. Creemos que no se pude tener mucha privacidad si se tienen muchos datos alojados", explica Rodrigo Silva-Ramos, cofundador de Geeksphone. El Blackphone está considerado como uno de los móviles más esperados del año, tras el nuevo iPhone de Apple o el Galaxy S5 de Samsung.