
Nokia ha invertido en la start-up californiana Pelican Imaging con el objetivo de mejorar las cámaras de sus dispositivos móviles. La compañía finlandesa está invirtiendo parte de su capital en la creación de nuevas cámaras de alta resolución para conseguir atraer a los clientes de Apple.
Una de las razones que pueden mover al consumidor a escoger un teléfono u otro es la calidad de su cámara. Por ello, Nokia quiere potenciar este punto en sus móviles. El dispositivo insignia de Apple, el iPhone 5, cuenta con una cámara de 8 megapíxeles. Comparado con otros smartphones como el Galaxy S4, con una cámara posterior de 13 megapíxeles o el Nokia Lumia 920 con 8,7 píxeles, parece sencillo que la compañía finlandesa pueda superar en este campo a la compañía de Cupertino.
Nokia va a invertir en la compañía Pelican Imaging, según asegura la agencia Bloomberg, y conseguir con esto mejorar la profundidad de sus cámaras y la capacidad de crear panorámicas. Se trata de una estrategia para estimular y conseguir diferenciar sus smartphones de la gama Lumia del resto del mercado y, así, conseguir revertir la caída en el número de ventas e incrementar su cuota de mercado.
En el primer trimestre de 2013, las ventas de Lumia fueron de 5,6 millones de dispositivos, frente a los 4,4 millones que vendieron en los tres meses anteriores. Sin embargo tanto Apple, como otros dispositivos que cuentan con el sistema operativo Android, consiguieron vender una cifra muy superior y, actualmente, controlan el 90% del mercado de los smartphones según una investigación de mercado realizada por Strategy Analytics.
Por ello Nokia ha decidido invertir en la empresa Pelican para poder aprovechar su tecnología en las cámaras de sus dispositivos móviles.
La utilización de multiópticas y de una malla de datos en una sola imagen "está a punto de comercializarse y solo Pelican tiene este software", ha asegurado el socio de Nokia Growth Partners, Bo Ilsoe en una entrevista. "Es muy complicado crear este algoritmo y Pelican es una de las pocas compañías que han conseguido dominar esta tecnología".