
Cuando comenzaron los primeros teléfonos móviles, la competencia entre ellos venía por si contaban con radio, pantalla a color, melodías polifónicas... Esa lucha ha ido evolucionando en el tiempo, y hoy día con los smartphones y tablet ha pasado a un nuevo gran nivel.
Si hasta el año pasado lo que más parecía importar a las grandes compañías era la batalla por demostrar qué dispositivo tenía la mejor pantalla, por encima de otras características, a priori más importantes. Ahora, la lucha por la pantalla parece haber pasado a un segundo plano y la gran competición se centra en la cámara de fotos.
Nokia, HTC, Samsung y Apple luchan por el smartphone que haga las mejores fotos del mercado, pero ¿qué ofrece cada terminal?
Nokia Lumia 920: Además de con el lanzamieno del 808 con una cámara de 41 megapíxeles, Nokia fue uno de los primeros en dar un golpe sobre la mesa con su tecnología Pure View. Ahora el máximo exponente de dicha tecnología se encuentra en el Lumia 920.
Este teléfono cuenta la tecnología conocida como floating lens que combina la retroiluminación del sensor, apertura f/2.0 y estabilización óptica. Esto hace que el trabajo del software sea menor y la capacidad de tomar imágenes más fácil. Esto mismo le permite ofrecer un buen rendimiento en situaciones favorables de luz y en tomas nocturnas, pero en contraluces la cámara muestra sus debilidades.
HTC One: HTC ha presentado un innovador concepto con su último smartphone de gama alta, el ultrapíxel. Este nuevo término a lo que realmente se refiere es que la compañía ha incorporado un sensor de menor tamaño de lo que se suele hacer en terminales de este tipo (4 megapíxeles) con lo que sus fotografías tienen píxeles más grandes en los que entra más información (hasta tres veces más luz) en cada píxel.
La idea de HTC es que las fotos que se hagan con su teléfono están pensadas en su mayoría para compartir en redes sociales, o en portales web, con lo cual trata de sacar el mayor rendimiento a fotografías con menor tamaño, no desperdiciando así potencial. Ahora bien, es cierto que pierde calidad la fotografía en cuanto se lleva a otra situación que las pensadas por HTC.
-Samsung Galaxy S4: Samsung presentó a mediados de mes su nuevo teléfono, el Galaxy S4, que entre otras novedades cuenta una cámara trasera de 13 megapíxeles. Aunque a nivel de mejora de las tomas, Samsung no ha presentado una gran evolución, su tecnologia sigue siendo uno de los principales referentes en el mercado.
Lo importante para la surcoreana es, sin descuidar la calidad, ofrecer al usuario una experiencia que la haga diferenciarse de la competencia, por ello en este smartphone ha introducido la función Dual Camera y Drama. La primera lo que hace es tomar una fotografía usando la cámara frontal y trasera a la vez, y combinándolas; mientras que la segunda es capaz de tomar 100 fotos en cuatro segundos para que el usuarios pueda seleccionar la óptima.
-iPhone 5: Aunque actualmente no destaca como la mejor cámara del mercado cuenta con una de las mejores soluciones para hacer fotografías y su resultado es impresionante. Cuenta con una cámara iSight de 8 megapíxeles que permite fotos panorámicas y grabación de vídeo en HD (1080p) de hasta 30 fotogramas por segundo.
Tiene una luminosidad de f/2.4 y una focal que equivale a unos 32 mm, esto significa que presenta unas prestaciones parecidas al modelo anterior, sólo que gracias al desarrollo interno muestra mejores tomas que el iPhone 4S.
¿A la sombra del Nexus 5?
Sin embargo, esta batalla por la calidad fotográfica podría tener un invitado sorpresa de última hora: Google. Según el portal Android and Me Google prevé lanzar de la mano de LG una nueva versión de Nexus, el Nexus 5.
Éste tendría una cámara trasera de 16 megapíxeles hecha por Nikon, que será capaz de grabar vídeos en 4K a 30 frames por segundo (fps) y a 1080p con 60 fps, mientras que la frontral será de 2.1 megapíxeles.