Gadgets

Los diez mejores smartphones que comprar por menos de 200 euros

Nokia Lumia 520. Imagen: Nokia.

Samsung ha oficializado esta semana la fecha y el precio con el que su nuevo terminal, el Galaxy S4, llegará a España. Concretamente, el buque insignia de la compañía surcoreana se ha convertido en el smartphone más caro del mercado español situándose por encima del iPhone 5, el Xperia Z, o el HTC One, con un precio de 699 euros libre.

Sin embargo, no todos los terminales se mueven en esta gama de precios y pueden encontrarse buenos teléfonos inteligentes de gama media que no llegan a superar los 200 euros de forma libre.

- Nokia Lumia 520: 179 euros. Ha sido el último en llegar al mercado y con este smartphone Nokia entra en una nueva estrategia para hacerse un hueco en el competitivo sector: bajar los precios. Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, procesador Snapdragon S4, cámara de 5 megapíxeles, 512 MB de RAM, 8 GB de disco duro ampliable gracias a tarjeta MicroSD. Usa sistema operativo Windows Phone 8.

- LG Optimus L7: 179 euros. El terminal de LG cuenta con poco más de un año en el mercado y tiene una pantalla de 4,3 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles, 512 Mb de RAM, 4 GB de disco duro ampliable a 32 a través de MicroSD externa y procesador Snapdragon a 1GHz. Aunque salió con Android 2.3 se puede actualizar a 4.1.

- Bq Aquaris: 179 euros. La compañía española lanzó en febrero su primer smartphone, que ha llegado al mercado de la mano de la Fnac. Cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas, 1 GB de RAM, 4 GB de disco duro ampliables a 32 GB mediante MicroSD, cámara trasera de 8 megapíxeles, y procesador Dual Core Cortex A9 a 1GHz. El sistema operativo que usa es Android 4.1.

- Sony Xperia U: 199 euros. El terminal de Sony también cuenta con poco más de un año en el mercado y salió como el modelo menor de la familia Xperia NXT. Cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles con captura de vídeo en HD, procesador Dual Core a 1 Ghz, 512 MB de RAM y 4 GB de disco duro, aunque no tiene la posibilidad de memoria externa. Salió con Android 2.3, pero está disponible la actualización a Android 4.0.

- Samsung Galaxy Flame: 199 euros. La compañía surcoreana tiene en el mercado este terminal que es un antónimo en cuestión de tamaño a lo que su gama alta se refiere. Es un smartphone de tamaño reducido que tiene una pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 5 megapíxeles, 512 MB de memoria RAM, 4 GB de disco duro ampliables hasta 64 GB a través de tarjeta MicroSD y procesador de 1 Ghz. Dispone de Android 4.1.

- LG Optimus L5: 159 euros. Además de L7, LG también llegó hace poco más de un año al mercado español y cuenta con una pantalla algo menor que el otro terminal de la compañía surcoreana ya que cuenta con una pantalla de 4 pulgadas. Además cuenta con un procesador de 800 Mhz, 4 GB de memoria de disco duro y 512 MB de RAM y cámara de 5 megapíxeles. Como el L7, también puede actualizarse a Android 4.1.

- Samsung Galaxy Mini 2: 110 euros. Este smartphone de la compañía surcoreana también es de tamaño reducido, y aunque tiene más de un año en el mercado aún es un teléfono aceptable para quienes no tienen altas pretensiones con su terminal. Cuenta con una pantalla de 3,27 pulgadas, un procesador Qualcomm de 800 Mhz, cámara de 3 megapíxeles, 4 GB de memoria interna ampliable hasta 32 GB a través de tarjeta MicroSD y 512 MB de RAM. Aunque salió con Android 2.3, también se puede actualizar a 4.1.

- Sony Xperia Tipo: 105 euros. Este terminal llegó al mercado español en junio del año pasado, y está pensado para usuarios primerizos y que busca un smartphone económico. Cuenta con una pantalla de 3,2 pulgadas, cámara de 3,2 megapíxeles, procesador Qualcomm a 800 Mhz, 512 MB de memoria RAM y 2,9 GB de disco duro ampliables hasta 32 GB mediante tarjeta MicroSD. Puede actualizarse hasta la versión Android 4.0.

- Samsung Galaxy Ace 2: 190 euros. Este smartphone de Samsung es algo más grande que la pantalla del anterior ya que cuenta con una pantalla de 3,8 pulgadas, tiene un procesador Dual Core a 800 Mhz, cuenta con 768 MB de RAM y 4 GB de memoria interna, como muchos de ellos, ampliables hasta 32 GB a través de MicroSD. Su cámara es de 5 megapíxeles capaz de grabar vídeo a 720p. Aunque salió con Android 2.3 se puede actualizar desde el 1 de abril a Android 4.1.2.

- Samsung Galaxy Y Pro: 125 euros. Este smartphone de la compañía surcoreana cuenta con la particularidad de tener teclado físico, con lo cual su pantalla se reduce de tamaño hasta las 2,6 pulgadas. Cuenta con procesador a 832 Mhz, 160 Mb de disco duro ampliable hasta 32 GB a través de tarjeta MicroSD, y cámara de 3,15 megapíxeles. Su sistema operativo es el que se ha quedado más atrás, ya que aunque salió con Android 2.2 se quedó en la 2.3.2.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Anonimo83
A Favor
En Contra

Sería interesante que el ranking también incluyera el S.O. de cada cacharro.

Puntuación 3
#1
enriquevii
A Favor
En Contra

Un smartphone bueno por menos de 200E

jajaja venga ya eso no existe

Puntuación -62
#2
el presente y futuro son low-cost
A Favor
En Contra

Pues yo tengo un sillyphone que me costó 12 euros, tiene radio y alarma. Lllamo y recibo llamadas, y SMS.

All I need¡¡¡¡¡

Y estoy más feliz que el chapas¡¡¡¡¡¡

Puntuación 80
#3
victor
A Favor
En Contra

bq aquaris es el mejor de aqui

Puntuación 23
#4
JOsem
A Favor
En Contra

#4: Pienso igual que tu, tengo uno y me sorprende gratamente una empresa española capaz de competir en calidad y precio con los gigantes asiáticos. Echo en falta de todas maneras, el Jiayu G3, un smartphone chino de gama alta de menos de 200 €, con las mismas prestaciones del Aquaris, y del que oigo hablar muy bien.

Puntuación 9
#5
Usuario validado en elEconomista.es
oskar18
A Favor
En Contra

Que mal este artículo... Me ilusione al leer el titular, pero un fracaso total.

Por 200 euros tienes multitud de terminales de marcas chinas conocidas (vease Oppo, Huawei, ZTE)que le dan mil vueltas a estos, que no son mas que terminales de entrada.

Puntuación 8
#6
Usuario validado en elEconomista.es
ebs212
A Favor
En Contra

Os invito a buscar el movil que tengo y vais a ver que maravilla. Buscad Tianhe N9500 y vale menos de 200€ con android 4.2 y la de dios de cosas

Puntuación 3
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Jesusizdo
A Favor
En Contra

Este artículo obvia algo de lo más importante: la calidad de la pantalla. Saludos,

Puntuación 4
#8
Yo
A Favor
En Contra

Un analisis bastante pobre.

Y la duracion de batería ?

Puntuación 2
#9
A Favor
En Contra

¿Nokia? En serio, ¿Cuánto os han pagado por el anuncio?

Puntuación 0
#10
Juan
A Favor
En Contra

Si nokia y es el mejor de todos!!!

Puntuación -3
#11
Jesus
A Favor
En Contra

Pues se han dejado los Huaweii, los cuales ofrecen el mejor ratio calidad/precio. En mi caso, puedo afirmar que habiendo comprado un Huaweii Ascend G510, y comparandolo con mi Samsung Galaxy SII, el primero gana de calle, excepto en la calidad fotográfica, y eso si, por solo 140 €....

Puntuación -2
#12
FUMAR
A Favor
En Contra

YO LO UICO QUE SE ES QUE DE LOS CINCO APARATOS ELECTRONICOS DE SAMSUMG QUE COMPRE, NINGUNO SUPERO EN DURACION LOS 20 MESES, Y NO VEAS LA RISA QUE ME DIO CUANDO INTENTE ARREGLARLO Y A LA VISTA DE LO QUE DECIAN LOS TECNICOS DE LA CASA

CUANDO DE TODOS ES CONOCIDO QUE LOS NOKIA JUBILAN INCLUSO A LOS SITEMAS DE COMUNICACION ANALOGICO PRIMERO Y LUEGO EL 2G Y AHORA YA CASI EL 3G

Puntuación -1
#13
armude
A Favor
En Contra

El xperia u salio con 2.3.7 y se actualizo a 4.0.4 y no como dice el articulo.

La actualizacion a 4.1 no la van a sacar, al menos oficialmente.

Puntuación -1
#14
marcos
A Favor
En Contra

Los moviles chinos van ha reventar todas estas marcas.

Iden con las compañias de telefon, en la actualidad estoy con MASMOVIL y he pagado 12 €, llamadas y 1G de internet.

Puntuación -2
#15