
Los tablets han conseguido lo que parecía imposible, comenzar a desterrar al ordenador personal como centro de operaciones, ya sea para navegar, trabajar, ver fotografías o simplemente leer. Pero claro, el principal problema que presentan es su elevado precio, especialmente la estrella del sector el iPad de Apple.
Sin embargo, no todos los tablets que se pueden encontrar en el mercado rondan los 500 euros, es más, hay una buena cantidad de estos gadgets que se pueden comprar por menos de 200 euros.
Kindle Fire
La joya de la corona de los tablets low-cost es el recientemente presentado Kindle Fire de Amazon, que ha desembarcado en el mercado americano por 199 dólares, un precio muy inferior tanto al iPad como al Playbook de RIM.
Su funcionamiento es fluido y corre el sistema operativo Android, aunque está configurado para no poder acceder al Market y ceñirse exclusivamente a la interfaz de Amazon. Su pantalla de 7 pulgadas destaca por su nitidez y su capacidad de respuesta, acelerada gracias a su doble núcleo.
Sin embargo, sus pegas principales son que no cuenta con cámara de fotos, ni con 3G, y que de momento sólo se puede comprar en la tienda estadounidense.
Bq Pascal, Kepler y Galileo
Tras el Fire, otra apuesta muy interesante para hacerse con un tablet por poco dinero son los desarrollados por la marca española bq, que ofrecen tres buenas alternativas con sus Pascal, Kepler y Galileo, por 169, 189 y 209 euros, respectivamente.
Las tres tabletas cuentan con el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread, 512 Mb de RAM, procesador 1 Ghz, memoria interna de 8Gb -aunque puede ser ampliada a través de una tarjeta SD externa, acelerómetro de tres ejes, altavoces y mini USB. Además, tanto el Kepler como el Pascal cuentan con salida HDMI y cámara de fotos.
Su principal diferencia viene por el tamaño de la pantalla capacitiva, de cinco puntos simultáneos, ya que el Pascal es de 7 pulgadas, por las 8 del Kepler, como por las 8,4 del Galileo.
Sus tabletas, presentadas en septiembre, permiten lo que todas, navegar por Internet, reproducir vídeos, jugar o leer ebooks. Sin embargo, al igual que el tablet de Amazon no tienen la posibilidad de conexión 3G, pero sí WiFi, con lo que es ideal como complemento para el hogar o la oficina.
Nvsbl P4D v2, P4D v3 y SmartQ T10
La también española Nvsbl también ofrece tres modelos que no superan los 200 euros.
El más económico es el P4D v2, por 179 euros, que ofrece en un sistema Android 2.1, 256 Mb de RAM, procesador ARM9 Triple Core 660 Mhz y 8Gb de memoria, sus pegas son la pantalla resistiva de 7 pulgadas y la exclusividad de WiFi, aunque por el precio es una opción muy interesante.
Por 20 euros más podemos encontrar el P4D v3, que dobla su RAM, corre Android 2.2 y un procesador Cortex A-9, aunque mantiene la misma pantalla. Por último, la española también cuenta con el SmartQ T10, que si tiene pantalla capacitiva, además de mayor tamaño con 9,7 pulgadas. Sin embargo su precio ya asciende hasta los 199 euros, aunque es la mejor opción de las tres pese a su ausencia de HDMI.
Hanns Pad
La firma Hannspree, especializada en televisores y pantallas, también ha desarrollado su propio tablet, el Hanns Pad.
También corre el sistema operativo Android 3.0 y aunque el precio se puede ir hasta los 219 euros, en algunas tiendas online se puede localizar desde 188 euros. Cuenta con una pantalla LCD de 10,1 pulgadas, a una resolución de 1024x600 píxeles, un procesador dual-core ARM Cortex-A9 MPCore a 1Ghz y un procesador de 512 Mb de RAM.
Goza de una memoria de 16 GB, ampliable mediante tarjeta de memoria microSD, salida HDMI con reproducción de vídeo a 1080p, y puerto miniUSB. Sin embargo, cuenta con dos pegas principales, exclusivamente se puede conectar a la red a través de WiFi y su peso, 750 gramos -150 más que el iPad-.
AndyPad
Sin embargo, el más asequible es el modelo básico propuesto por AndyPad, que por 148 euros podemos encontrar un tablet con pantalla resistiva de 7 pulgadas, con cámara frontal, WiFi y 8Gb de memoria interna. Corre el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread, y aunque no es un dispositivo de altas prestaciones, cumple con nota para el precio establecido.
Asimismo, AndyPad también tiene un modelo Pro, que mejora al anterior en su memoria internar, de 16Gb, en contar también con cámara trasera, aunque su precio ya asciende hasta los 205 euros.