Tecnología

Amazon presenta su Kindle Fire para competir con el iPad a un precio de 199 dólares

  • También presenta el Kindle Touch, que elimina el teclado físico
  • La versión mejorada del Kindle funcionará con el Android de Google
La nueva tableta de Amazon: el Kindle Fire. Foto: Bloomberg.

Amazon ha desvelado hoy su proyecto para competir con el iPad de Apple: el Kindle Fire, un dispositivo más pequeño pero que también costará menos de la mitad. Además, ha anunciado un nuevo Kindle sin teclado, el Kindle Touch, por 99 dólares. Así  ha sido la presentación del dispositivo a través del blog de A. Cuesta, El Mundo en Bits.

En concreto, el Kindle Fire tendrá una pantalla de 7 pulgadas (frente a las 10 pulgadas deln iPad) y se venderá por 199 dólares, frente a los 499 dólares de la tableta más barata de Apple.

El nuevo dispositivo, que es una versión mejorada del e-book de Amazon, funcionará con Android, el sistema operativo de Google, según ha anunciado la compañía.

El dispositivo tiene una pantalla IPS a color, procesador de doble núcleo, acceso a las aplicaciones Android, los e-libros, las revistas y las películas y series de las tiendas de Amazon.

El dispositivo estará disponible en EEUU el próximo 15 de noviembre, justo antes del comienzo de la época de compras navideñas, que empieza el denominado Viernes Negro, día posterior a la festividad de Acción de Gracias y que este año cae el 25 de noviembre. La compañía ya ha comenzado a admitir pedidos. No hay detalles, de momento, para el resto del mundo. Aquí está la página del Kindle Fire en la web de Amazon, con todos los detalles técnicos del dispositivo.

Eso sí, el nuevo dispositivo no tiene cámara ni micrófono, y aunque ofrece conectividad wi-fi, no tiene acceso para 3G. El nuevo Fire viene con un acceso gratis de 30 días a Amazon Prime, el servicio de la compañía que incluye streaming y gastos de envío de sus productos gratis y que normalmente cuesta 79 dólares al año.

El precio puede ser la clave del nuevo dispositivo: los analistas esperaban que rondara los 250 dólares, y consideraban que en ese rango podría tener éxito en su lucha contra el iPad de Apple, auténtico dominador (y creador) de este mercado.

Tener su propio tablet es importante para Amazon porque la compañía ha acumulado una montón de productos y servicios digitales que pueden venderse a través del dispositivo. Al ser el mayor minorista mundial en Internet, un tablet podría también alentar a los clientes de Amazon a comprar online con más frecuencia.

Jeff Bezos presenta la nueva familia de Kindle. Foto: WSJ.

Además, nuevas versiones del Kindle

Además, la compañía dirigida por Jeff Bezos ha anunciado un nuevo Kindle táctil, el Kindle Touch, que elimina el teclado físico y que con Wi-Fi costará 99 dólares. Además, tendrá una versión con 3G que se comercializará por 149 dólares.

Además, se confirma que habrá un nuevo Kindle de 79 dólares: no llevará pantalla táctil y que tendrá una pantalla de 6 pulgadas, según recoge Albert Cuesta. Desparece el teclado qwerty, que será sustituido por un mando de 5 posiciones y cuatro botones más.

Los detalles técnicos del nuevo Kindle Fire:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky